Un nuevo enfoque del IVA en los alimentosel concepto de suntuario en la alimentación

  1. MARCOS M. PASCUAL GONZÁLEZ
Revista:
Documentos - Instituto de Estudios Fiscales

ISSN: 1578-0244

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: VI Encuentro de Derecho Financiero y Tributario : Tendencias y retos del Derecho Financiero y Tributario (3ª parte)

Número: 12

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Documentos - Instituto de Estudios Fiscales

Referencias bibliográficas

  • BARRENA FIGUEROA, M.ª R., y SÁNCHEZ, M. , El consumidor ante los alimentos de nueva generación: alimentos funcionales y alimentos transgénicos en Revista española de estudios agrosociales y pesqueros, 2004, págs. 100 y ss.
  • ESTRUCH, R., y otros (2013): “Primary Prevention of Cardiovascular Disease with a Mediterranean Diet”, New England Journal of Medicine, n.º 368, abril de 2013, págs. 1279 a 1290.
  • PÉREZ LUNA, A.: “No todos los yogures pueden denominarse «Yogur griego» en Reino Unido, aunque lo parezcan”, publicado en el blog de legaltoday.com con fecha de 16 de abril de 2014 (http://www.legaltoday.com/practica-juridica/mercantil/prop_industrial/no-todos-los-yogurespueden-denominarse-yogur-griego-en-reino-unido-aunque-lo-parezcan.
  • PÉREZ VAQUERO, C. (2015): “Una política tributaria para combatir la obesidad”, Conta4ble, n.º LV, III Trimestre 2015, págs. 27 y 28.
  • REAVEN, G. M. (1988): “Role of insulinresistance in human disease”, Diabetes, 1988; 37: 1595-607.
  • REAVEN, G. M. “Syndrome X: 6 yearslater”, J. Intern. Med., 236 (supl. 736), 1994, págs. 13-22.
  • VILLEGAS GARCÍA, J. A.: La alimentación de ayer, de hoy y de mañana. Nuevos conceptos, descarga gratuita en www.europa21.es, pág. 6.