Conservation genetics of the endangered endemic Ranunculus Cabrenensis SUBSP.Muniellensis (Ranunculaceae) in the North-West of Spain

  1. Eduardo Cires Rodriguez
  2. Candela Cuesta Moliner
  3. Jose Antonio Fernández Prieto
Revista:
Boletín de Ciencias de la Naturaleza

ISSN: 0211-0326

Año de publicación: 2011

Número: 52

Páginas: 117-134

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de Ciencias de la Naturaleza

Resumen

La diversidad genética y la estructura poblacional dentro y entre las dos subpoblaciones de Ranunculus cabrerensis subsp. muniellensis, una planta amenazada y endémica de la Península Ibérica con solo una única población conocida, se investigaron mediante polimorfismos en la longitud de fragmentos amplificados (AFLP) y amplificación aleatoria de ADN polimórfico (RAPD). Se detectaron polimorfismos por loci con más frecuencia con AFLP (84,11%) en comparación con RAPD (65.08%). Una alta diversidad genética a nivel de subespecie fue detectada con RAPD (porcentaje de bandas polimórficas PPB = 65.08%, heterocigosidad de Nei He = 0.217, heterocigosidad sin sesgo de Nei UHe = 0.220 e índice de Shannon I = 0.326) y también con marcadores AFLP (PPB = 84.11%, He = 0.232, UHe = 0.239 and I = 0.360). Además, también se empleó el análisis molecular de la varianza (AMOVA) para evaluar la variación fentro y entre las subpoblaciones. La proporción de la variación obtenida atribuible a las diferencias dentro de la subpoblación fue alta (94% para RAPD; 96% para AFLP). Análisis de coordenadas principales y análisis Bayesianos revelaron una débil pero significativa estructura genética en R. cabrerensis subsp. muniellensis. Estos resultados sugieren que la conservación de cada subpoblación es importante para mantener la diversidad genética del endemismo amenazado R. cabrerensis subsp. muniellensis.