Una mujer cualquiera o una Rita Hayworth à la mexicanacreación de la banda sonora para el cine negro español de los años cuarenta

  1. Laura Miranda González 1
  1. 1 Departamento de Historia del Arte y Musicología, Universidad de Oviedo (España)
Revista:
Quadrivium

ISSN: 1989-8851

Año de publicación: 2014

Número: 5

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quadrivium

Resumen

En el presente trabajo voy a introducirme en un capítulo poco estudiado de la filmografía española de los años cuarenta: el cine negro. Más concretamente, la película Una mujer cualquiera, dirigida por Rafael Gil en 1947 con música del maestro Manuel Parada, que contó con la mexicana María Félix y el portugués Antonio Vilar en los papeles protagonistas. Partiendo del análisis formal de la banda sonora y su relación con la imagen y, tras haber desarrollado una labor de hemeroteca y archivística, empleo la semiótica, la teoría psicoanalítica freudiana y los films studies para acercarme a una tipología un tanto olvidada y que precisó de actores extranjeros para su realización. Un trabajo novedoso que aporta algo más de luz a la etapa autárquica y que no sólo contó con el cine histórico o las adaptaciones literarias como vías de transmisión de la ideología dominante, sino que también permitió algunos espacios de subversión; en el caso que nos ocupa, enfocados a una audiencia eminentemente femenina.