The weibull distribution to describe aboveground biomass of "Lolium multiflorum" lam., in relation to rate of nitrogen application

  1. José Javier Gorgoso-Varela 1
  2. José Alberto Oliveira-Prendes 2
  3. Elías Afif-Khouri 2
  4. Pedro Palencia 2
  1. 1 Departamento de Enxeñaría Agroforestal, Uni - versidade de Santiago de Compostela
  2. 2 Department of Organisms and Systems Biology, Oviedo University
Revista:
Agrociencia

ISSN: 1405-3195 2521-9766

Año de publicación: 2018

Volumen: 52

Número: 1

Páginas: 67-75

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Agrociencia

Resumen

Caracterizar la biomasa de forraje en pastos es complicado por la variabilidad temporal y espacial de su producción. Estos factores junto con la topografía, la ubicación del agua y la distribución del fertilizante resultan en lugares heterogéneos. El objetivo de este estudio fue evaluar el uso de la distribución Weibull de tres parámetros para describir la producción de materia seca (MS) aérea en la primera cosecha de una mezcla de tres variedades de ballico (raigrás) italiano ( Lolium multiflorum Lam.) (los tetraploides ‘Jivet’ y ‘Barspirit’, y el diploide ‘Barprisma’) en Asturias (N de España). La prueba se estableció con un diseño en bloques completos al azar con tres bloques de 100 m 2 (20 m x 5 m) y un tratamiento de fertilización con tres niveles (0, 40 y 80 kg N ha -1 ) asignados al azar a cada bloque. En 2010, 2011 y 2012, se recolectaron al azar muestras de vegetación (28-30) de cada tratamiento para permitir modelar la producción de MS aérea. La hipótesis nula de que las distribuciones estudiadas siguen una distribución Weibull se evaluó. La distribución Weibull de tres parámetros se ajustó con el método Momentos y la bondad de ajuste se comprobó con la prueba Kolmogorov-Smirnov ( a =0.05). La función de distribución Weibull resultó ser un modelo flexible y simple que permitió la descripción de 100 % de las distribuciones.