Caracterización de contaminantes inorgánicos en los alrededores de una antigua mina de mercurio en Caunedo (Asturias)

  1. Carlos Boente
  2. Nora Matanzas
  3. Nerea García González
  4. Eduardo Rodríguez-Valdés
  5. José Luis Rodríguez Gallego
Revista:
Industria y minería

ISSN: 1137-8042

Año de publicación: 2017

Número: 403

Páginas: 20-25

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Industria y minería

Resumen

La minería de mercurio en Asturias vivió un periodo especialmente intenso entre las décadas de 1950 y 1970. Durante este tiempo, los suelos en los que se produjo la extracción se contaminaron como consecuencia de las malas prácticas de esa época. En este artículo se evalúa el grado de contaminación de uno de los sitios afectados en los alrededores de la mina de Caunedo (Asturias), en la Cordillera Cantábrica. Para ello, se diseñó una campaña de muestreo de suelo y agua, con el fin de obtener datos de concentraciones de elementos potencialmente tóxicos (Hg, As, Pb, Zn, entre otros), en las áreas de influencia de estos vertederos. Se concluyó que el Hg es el único contaminante con presencia constante y que sobrepasa significativamente el nivel de riesgo basado en la detección del suelo, pero no es biodisponible. A su vez, el agua de las corrientes principales parece no verse afectada. Para reforzar este estudio, se realizó una representación geoestadística para estimar la extensión de la contaminación.