Influencia en el abandono universitario de variables relacionales y sociales

  1. Cervero Fernandez-Castañon, Antonio 1
  2. Bernardo, Ana 1
  3. Esteban, María 1
  4. Tuero, Ellián 1
  5. Carbajal, Raúl 1
  6. Núñez, José Carlos 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista de estudios e investigación en psicología y educación

ISSN: 2386-7418

Ano de publicación: 2017

Título do exemplar: XIV Congreso Psicopedagogía. Área 12: POLÍTICAS Y REFORMAS DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR

Número: 12

Páxinas: 46-49

Tipo: Artigo

DOI: 10.17979/REIPE.2017.0.12.2531 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: Revista de estudios e investigación en psicología y educación

Resumo

The problem of university dropout is a growing problem with consequences for those affected and for society in general so it is interesting to analyze the variables that influence it, some of which are framed in sociological models. With a sample of 1301 students, the results obtained seem to indicate the existence of a certain influence of the participation in university groups in the decision of dropout, although this participation can have incidence in aspects such as the academic and social integration of the students and the assessment he makes of the living environment.

Información de financiamento

El Proyeto Alfaguia ha sido financiado por la Unión Europeia (DCI-ALA/2010/94), reibiendo financiación adicional el grupo de investigación autor de la comunicación, a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (UE/Principado das Asturias) en el marco del Plan de Ciencia, Tecnologia e Innovación (GROUPIN 14-100 y GOUPIN 14-053)

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • Abello R., Díaz, A., Pérez, M.V., Almeida, L.S., Lagos, I., González, J., y Strickland, B. (2012). Vivencias e implicación académica en estudiantes universitarios: adaptación y validación de escalas para su evaluación. Estudios Pedagógicos, XXXVIII(2), 7-19.
  • Antúnez, A., Cervero, A., Solano, P., Bernardo, I., y Carbajal, R. (2017). Engagement: A New Perspective for Reducing Dropout through Self-Regulation. En J. A. González-Pienda, A. Bernardo, J. C. Núñez, y C. Rodríguez (Eds.). Factors affecting academic performance (pp.25-46). New York: Nova Science Publishers.
  • Arriaga, J., Burillo, V., Carpeño, A., y Casaravilla, A. (2011, noviembre). Caracterización de los tipos de abandono. Dividamos el problema y venceremos fácilmente. I Conferencia Latinoamericana sobre el Abandono en la Enseñanza Superior, Nicaragua.
  • Bernardo, A., Cerezo, R., Rodríguez-Muñiz, L. J., Núñez, J. C., Tuero, E., y Esteban, M. (2015). Predicción del abandono universitario: variables explicativas y medidas de prevención. Revista Fuentes, 16, 63-84.
  • Cabrera, L., Bethencourt, J., Álvarez, P., y González, M. (2006). El problema del abandono en los estudiantes universitarios. Relieve, 12(2), 171-203.
  • Colás, P. (2015). El abandono universitario. Revista Fuentes, 16, 9-14.
  • Corominas, E. (2001). La transición a los estudios universitarios. Abandono o cambio en el primer año de Universidad. Revista de Investigación Educativa 19(1), 127-151.
  • Esteban, M., Bernardo, A., y Rodríguez-Muñiz, L. J. (2015). Permanencia en la Universidad: la importancia de un buen comienzo. Aula Abierta, 43(1), 26-31.
  • MECD. (2015). Datos básicos del sistema universitario español. Curso 2014-2015. Recuperado de http://bit.ly/1HOh84K
  • OECD. (2013). Education at a Glance 2013. OECD indicators. Paris: OECD Publishing.
  • Pozón, J. R. (2014). Los estudiantes universitarios ante las actividades extracurriculares. Anduli, Revista Andaluza de Ciencias Sociales, 13, 137-150. [http://dx.doi.org/10.12795/anduli.2014.i13.08]
  • Proyecto Alfa Guía (2012). Encuesta Internacional sobre el Abandono en la Educación Superior. Cuestionario On-Line España. Recuperado de http://www.bit.ly/SAynOl
  • Proyecto Alfa Guía. (2014a). Documento de síntesis del proyecto. Gestión Universitaria Integral del Abandono (GUIA). Recuperado de http://bit.ly/1TkbI1F
  • Proyecto Alfa Guía. (2014b). Encuesta Internacional sobre el Abandono en la Educación Superior. Informe de resultados de la encuesta de abandono de la Educación Superior. Recuperado de http://www.bit.ly/1uqVR6l
  • Viale, H. E. (2014). Una aproximación teórica a la deserción universitaria. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 8(1), 59-75.