La evocación musical del Medievocanción narrativa, drama y cine «medieval» en inglés

  1. Julio Rubén Valdés Miyares 1
  1. 1 Departamento de Filología Anglogermánica y Francesa, Universidad de Oviedo (España)
Revista:
Cuadernos del CEMYR

ISSN: 1135-125X

Año de publicación: 2017

Número: 25

Páginas: 231-247

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos del CEMYR

Resumen

Durante la Edad Media se consolidó una poderosa conjunción de música y narrativa oral en la que ambas se reforzaban para producir una serie de efectos emocionales. También en el teatro la música sirvió a efectos dramáticos, especialmente para evocar lo sagrado en el drama de origen litúrgico, o bien otros tiempos y lugares como el bosque de Arden en el de Shakespeare, basado en ideas medievales del bosque como el de Robin Hood. En la tradición de la balada popular continúa más allá de la Edad Media la asociación entre relato y melodía, hasta que en el siglo xix, coincidiendo con el auge de la novela, se desligan, para volver a unirse definitivamente, junto con las imágenes, en la era del cine. Pero la música del cine de tema medieval apenas tiene que ver con aquella música medieval, salvo en la nostalgia por otro tiempo perdido en un mítico pasado.