La música en la Universidad Popular de Madrid

  1. José Ignacio Suárez García
Revista:
Nassarre: Revista aragonesa de musicología

ISSN: 0213-7305

Año de publicación: 2017

Volumen: 33

Número: 1

Páginas: 159-202

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nassarre: Revista aragonesa de musicología

Resumen

La Universidad Popular de Madrid fue una institución educativa preocupada y centrada en la instrucción de las clases más humildes de la sociedad. Esta inquietud se enmarca dentro de un movimiento pedagógico más amplio, que fue característico del pensamiento regeneracionista propio de los años iniciales del siglo XX. El planteamiento general de la entidad se corresponde con la postura adoptada por el reformismo social de corte burgués, que aspiró a mejorar las condiciones de vida de la gente de posición menos pudiente como herramienta necesaria para integrarla armónicamente en la estructura social preestablecida. Conforme a este objetivo, la música ocupó un importante lugar en el programa formativo de la Universidad Popular, en el convencimiento de que el arte de los sonidos era un poderoso instrumento para el desarrollo integral de las personas. Nuestra exposición hace un repaso de las actividades musicales más destacadas de la corporación, que fueron desarrollada por notables personalidades de la vida madrileña.