La influencia política en el patrimonio urbano de la guerra civil y en la reconciliación democrática. El caso de dos ciudades de Asturias (España): Gijón y Oviedo

  1. Miguel Ángel Suárez Suárez 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Aldizkaria:
Her&Mus: heritage & museography

ISSN: 2171-3731

Argitalpen urtea: 2017

Zenbakia: 18

Orrialdeak: 54-71

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Her&Mus: heritage & museography

Laburpena

En el presente trabajo se aborda la relación entre el conflicto y el esfuerzo reconciliador desde la perspectiva del patrimonio urbano. Realizamos un recorrido por dos ciudades de Asturias (región del norte de España) en el que se ponen de manifiesto dos concepciones distintas sobre la reconciliación democrática: por un lado, un modelo transformador que aboga por la evolución, física y simbólica, de los elementos urbanos para propiciar el encuentro y superar las diferencias enfrentadas; y por otro lado, un modelo más conservador basado en la inmutabilidad del simbolismo urbano, recordando el pacto de silencio que impregnó la España de la Transición y que supone un duro obstáculo de cara a la reconciliación democrática.