Lipoproteínas de alta densidad y ejercicio físico

  1. Nicolás Terrados Cepeda
  2. B. Marín
Revista:
Apunts: Medicina de l'esport

ISSN: 1886-6581 0213-3717

Año de publicación: 1985

Volumen: 22

Número: 85

Páginas: 7-16

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Apunts: Medicina de l'esport

Resumen

Estudios "in vitro" y epidemiológicos de grandes grupos de población han demostrado la relación inversa existente entre los niveles plasmáticos de lipoproteinas de Alta Densidad (HDL) y la aterosclerosis (coronaria y periférica). Estudios posteriores, tanto transversales como longitudinales indican una clara asociación entre los aumentos en HDL y el ejercicio físico, estando aún por confirmar, si éste, es el único responsable de dicho aumento, asi como las causas que lo producirían. Debido al interés que despierta este nuevo aspecto del deporte como fíjente de salud, en los laboratorios de Fisiología del Ejercicio, se están tratando de demostrar hipótesis basadas en el metabolismo intra - muscular de los lípidos plasmáticos, usando nuevas y sofísticadas técnicas de experimentación.