Intervención en dificultades de aprendizaje de las matemáticasincidencia de la gravedad de las dificultades

  1. Débora Areces 1
  2. Marisol Cueli 1
  3. Trinidad García 1
  4. Celestino Rodríguez 1
  5. Paloma González - Castro 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
RELIME. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa

ISSN: 1665-2436

Año de publicación: 2017

Volumen: 20

Número: 3

Tipo: Artículo

DOI: 10.12802/RELIME.17.2032 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: RELIME. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa

Resumen

La Representación Dinámica Integrada (RDI) es una estrategia de intervención que pretende mejorar las competencias matemáticas básicas y la resolución de problemas. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la eficacia de la RDI en estudiantes con dificultades de aprendizaje en matemáticas (DAM) con un nivel de gravedad leve y moderado. Para ello, un total de 80 estudiantes (6-9 años) que presentaban DAM de forma leve o moderada, fueron clasificados en grupo comparativo (GC; 40 estudiantes que seguían la metodología habitual) y grupo tratamiento (GT; 40 estudiantes que trabajaron con la RDI). Los resultados mostraron la efectividad de la RDI frente a la metodología tradicional para los dos niveles de DAM. El GT mejoró en la totalidad de las competencias independientemente del nivel de gravedad. El GC mostró una mejora en algunas de las competencias en el nivel de gravedad leve. Los resultados sugieren que la RDI proporciona buenos resultados en estudiantes con un nivel de gravedad leve y moderado.