Presencia de una sucesión paleógena cobijada por el cabalgamiento de la Espina (límite entre las zonas Cantábrica y Asturoccidental-leonesa) Implicaciones tectónicas

  1. Juan Luis Alonso 1
  2. Eduardo Barrón 2
  3. Beatriz González-Fernández 1
  4. Eduardo Menéndez-Casares 1
  1. 1 Universidad de Oviedo, España
  2. 2 Instituto Geológico y Minero de España, España
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: Comunicaciones presentadas en la LXIV Sesión Científica / Ávila, 1 de Junio de 2018

Número: 64

Páginas: 11-14

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

Este artículo da a conocer la existencia de una sucesión paleógena, datada mediante su contenido polínico, bajo el cabalgamiento que separa las zonas Cantábrica y Asturoccidental-leonesa. Esta sucesión paleógena se apoya sobre arenas y arcillas con facies similares a unidades cretácicas como la Formación Utrillas. El cobijamiento de dicha sucesión por el cabalgamiento varisco antes mencionado, implica que éste fue reactivado durante la deformación Alpina.