Ecografía orbitariasu importancia en el diagnóstico y control posoperatorio del paciente diabético

  1. Suero, J.A.
  2. López, R.
  3. Riaño, M.
  4. González, J.
  5. Dolz, J.L.
  6. Fernánde Vega, L.
Aldizkaria:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Argitalpen urtea: 1990

Alea: 59

Zenbakia: 5

Orrialdeak: 529-534

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Laburpena

Se destaca el importante papel que desempeña la ecografía en la determinación del grado de afectación retiniana y sus lesiones asociadas cuando, por diferentes causas, fundamentalmente catarata u opacidades vítreas, no es posible la exploración del fondo de ojo. Se presenta una serie compuesta por 27 pacientes diabéticos con avanzadas opacidades del segmento anterior (Cristalino, vítreo) en los que la ecografía modo B permite valorar el grado de afectación vitreorretiniana y variar la actitud terapéutica inicialmente adoptada. Por otra parte, sirve como método objetivo para el control de la evolución del paciente intervenido.