Eloquent silencethe transformation of Spain in british balladry between the peninsular war and the carlist wars

  1. Rubén Valdés Miyares 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
The Grove: Working papers on English studies

ISSN: 1137-005X

Año de publicación: 2016

Número: 23

Páginas: 171-181

Tipo: Artículo

DOI: 10.17561/GROVE.V23.A12 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: The Grove: Working papers on English studies

Resumen

De los diez documentos denominados “Baladas de la Guerra Peninsular” en el sitio web “Broadside Ballads Online” de las Bibliotecas Bodleianas, dos evidentemente datan de la Primera Guerra Carlista, y muestran un carácter distinto a los demás. Los ocho restantes referidos al periodo 1807-1815 en realidad son solo cinco, pues dos de ellas son ediciones diferentes de la misma canción, y otra se refiere a la erección en el Horse Guards Parade, Londres, del monumento conmemorativo al levantamiento del asedio de Cádiz en 1812. Mientras que las cinco baladas auténticas de la Guerra Peninsular la representan como una empresa patriótica a favor de los valientes españoles que combatían a los tiránicos invasores, las dos de la Guerra Carlista narran una aventura más individualista de soldados de fortuna. Este nuevo enfoque tras 1815 sugiere un entendimiento popular de la política española más limitado. España ya no es el escenario donde defender principios universales, sino donde intrépidos aventureros prueban su osadía.

Referencias bibliográficas

  • Atkinson, David. The English Traditional Ballad: Theory, Method, Practice. Aldershot: Ashgate, 2002.
  • Dendle, Brian J. “The Romance of War, or, The Highlanders in Spain: The Peninsular War and the British Novel.” Anales de Literatura Española 7 (1991): 49-64. https://doi.org/10.14198/ALEUA.1991.7.03
  • Donaldson, William. The Jacobite Song: Political Myth and National Identity. Aberdeen: Aberdeen University Press, 1988.
  • Greene, Graham. “Alfred Tennyson Intervenes.” Spanish Front: Writers on the Civil War. Ed. Valentine Cunningham. Oxford: Oxford University Press, 1986 (1937). 67-69.
  • “Peninsular War, 1807-1814.” Broadside Ballads Online. The Bodleian Libraries. Web. 5 March 2016.
  • Sola Pinto, Vivian de, and Allan Edwin Rodway. The Common Muse. An Anthology of Popular British Ballad Poetry 15th-20th Century. London: Chatto & Windus, 1957. PMCid:PMC1973726
  • The Poet’s Box. A Glasgow Collection of Broadsides. The Glasgow Herald 17 (8 March 1926). Web. 5 March 2016.
  • Zavala, Iris. “La censura en la semiología del silencio: siglos XVIII y XIX.” Censura y Literaturas Peninsulares. Ed. Manuel L. Abellán. Amsterdam: Rodopi, 1987. 147-157.