Efecto de las políticas de transferencias condicionadas en la inclusión educativa

  1. Ianina Tuñón
  2. María Sol González 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista latinoamericana de estudios educativos

ISSN: 0185-1284

Año de publicación: 2012

Volumen: 42

Número: 4

Páginas: 33-53

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista latinoamericana de estudios educativos

Resumen

En la Argentina de la primera década del siglo XXI, en un contexto de crecimiento económico sostenido, ampliación de derechos sociales y mayor inversión en educación, nos preguntamos cuál ha sido la capacidad de las políticas de transferencia de ingresos no contributivas en la inclusión de más adolescentes en la educación secundaria. El análisis multivariado permite reconocer factores estructurales (sociodemográficos y socioeconómicos) que intervienen y parecen imponerse sobre las políticas compensatorias de transferencias de ingresos en la evaluación de la probabilidad de no asistir a la escuela secundaria. Todo esto revela las profundas desigualdades sociales que aún persisten en las oportunidades de integración educativa de los adolescentes. El análisis fue realizado con base en los microdatos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA), del Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina (UCA)