Contaminación atmosférica desde 1400 AD en el registro de la ría Villaviciosa (Norte de España)

  1. José E. Ortiz 1
  2. Yolanda Sánchez-Palencia 1
  3. José Luis R. Gallego 2
  4. Diego Baragaño 2
  5. Ángeles G. Borrego 3
  6. Trinidad de Torres 1
  1. 1 Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía, Universidad Politécnica de Madrid
  2. 2 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

  3. 3 Instituto Nacional del Carbón, Oviedo
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2017

Número: 61

Páginas: 3-6

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

Se ha estudiado la concentración de Pb y PAHs en el registro de la ría de Villaviciosa desde 1400. Se observa un incremento de Pb desde 1700 así como un aumento de la concentración de PAHs a partir de 1870, apareciendo máximos marcados entre 1950 y 1990. Esto estaría ligado a contaminación antrópica debida al desarrollo industrial, explot aciones mineras y vehículos. De hecho, los PAHs de más de 4 anillos fueron los más abundantes y los diferentes índices determinaron un origen pirogénico. En los últimos 20 años existió un descenso de los contaminantes, interpretado como consecuencia de la eliminación de las gasolinas con plomo y de las medidas de control de contaminación.