La motivación de la negligencia como elemento esencial de la sanción tributaria

  1. Marcos M. Pascual González 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Civitas. Revista española de derecho financiero

ISSN: 0210-8453

Año de publicación: 2017

Número: 175

Páginas: 115-144

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Civitas. Revista española de derecho financiero

Referencias bibliográficas

  • Bosch Cholbi, J. L.: «Una decisión trascendental del Tribunal Supremo: la Sentencia de 19 de noviembre de 2012 (RJ 2012, 10893), sobre la retroacción de actuaciones por la Administración tributarias», Tribuna Fiscal , n.º 265, marzo-abril de 2013.
  • Cerezo Mir, J.: Curso de Derecho Penal Español, Parte General, Teoría jurídica del delito 2 , editorial Tecnos, Madrid, 2001.
  • Engisch, K.: Untersuchungen überVorsatz und Fahrlässikeit im Strafrecht , Munich, 1964.
  • Falcon y Tella R.: «La improcedencia de ordenar la retroacción de actuaciones cuando la liquidación se anula por razones de fondo: STS 7 abril 2011 (RJ 2011, 2310)», Quincena Fiscal , n.º 15, 2011.
  • Feijó Sánchez, B.: Resultado lesivo por imprudencia. Estudio sobre los limes de la responsabilidad penal por imprudencia y el criterio del «fin de protección de la norma de cuidado» , Bosch Editor, Barcelona, 2001.
  • Kaufmann, A.: «Das fahrlässsige Delikt», separata de la Zeitschrift für Rechtsvegleichung , 1964.
  • Márquez Sillero, C. y Márquez Márquez, A.: «El abuso y la ilegalidad de la retroacción de actuaciones por falta o insuficiencia de motivación en los procedimientos de imposición y resolución de sanciones tributarias: Resolución del Tribunal Económico-Administrativo Municipal de Madrid (TEAMM)», Quincena Fiscal , n.º 1, 2015.
  • Mir Puig, S.: Derecho Penal, parte general , Ed. Reppertor, Barcelona, 2011.
  • Rodríguez Ramos, L.: «El resultado en la teoría jurídica del delito», Cuadernos de Política Criminal , 1977.
  • Ruiz Garijo, M: «Defectos de motivación y retroacción de las actuaciones ordenada por los Tribunales Económico-Administrativos», Revista de Contabilidad y Tributación , n.º 386 (mayo 2015).
  • Serrano González de Murillo, J. L.: Teoría del delito imprudente (Doctrina general y Regulación legal) , Ministerio de Justicia, Madrid, 1991.
  • Suárez Montes, F.: « Artículo 5», Comentarios al Código Penal, tomo I , Edersa, Madrid, 1999.
  • Tejerizo López, J. M.: «Alcance constitucional de la problemática de la reiteración de actos administrativos de naturaleza tributaria anulados judicialmente», Tribuna Fiscal , n.º 261, julioagosto de 2012.