Sebaceous adenoma of the parotid gland

  1. Juan Carlos de Vicente Rodríguez 1
  2. Manuel Florentino Fresno Forcelledo 1
  3. Manuel González García 1
  4. Carolina Aguilar Andrea 2
  1. 1 Universidad de Oviedo, España
  2. 2 Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Oviedo
Revista:
Medicina oral, patología oral y cirugía bucal. Ed. inglesa

ISSN: 1698-6946

Año de publicación: 2006

Volumen: 11

Número: 5

Páginas: 13

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Medicina oral, patología oral y cirugía bucal. Ed. inglesa

Resumen

Los tumores de las glándulas salivales constituyen un área importante de la patología oral y maxilofacial. La mayor parte de las neoplasias glandulares salivales son benignas, representando las malignas entre el 15 y el 32% del total. La localización más común de estas entidades es la glándula parótida, en la que asientan hasta el 80% de todos los casos. En este artículo se presenta un caso de adenoma sebáceo salival, de localización parotídea. El tumor, formado por células epiteliales que tapizan conductos, exhibe amplias áreas de diferenciación sebácea y zonas con metaplasia oncocítica. El patrón histológico es predominantemente quístico, observándose cavidades rellenas con material sebáceo. Si bien la presencia de glándulas sebáceas en las glándulas salivales es frecuente, las neoplasias exclusivamente formadas por las mismas son muy infrecuentes. Dada su rareza, este tumor plantea problemas diagnósticos diferenciales con otras entidades benignas y malignas. Su tratamiento implica la extirpación de la lesión, lo que generalmente involucra la eliminación de la glándula en la que ha surgido. El presente caso constituye el séptimo publicado de esta entidad.