El ordenamiento laboral ante los desafíos de la "fragmentación empresarial" y la "atomización del trabajo"

  1. Diego Álvarez Alonso 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales

ISSN: 2386-8090

Año de publicación: 2018

Número: 38

Páginas: 46-69

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales

Información de financiación

un determinado ámbito [ALONSO OLEA, M., "Sobre la constitucionalidad de la Ley Orgánica de Libertad Sindical, si recta y debidamente interpretados algunos de sus preceptos" (Sentencia 98/1985, de 29 de julio), en ALONSO OLEA, M., Jurisprudencia Constitucional sobre Trabajo y Seguridad Social, T. III, Civitas, 1986, pp. 163 y ss.]. No obstante, la doctrina constitucional también ha introducido diversos matices y cautelas, precisando que el carácter objetivo del criterio de representatividad no significa que sea utilizable con cualquier propósito (Sentencia TC 9/1986), y que su uso para establecer un trato diferente entre sindicatos ha de estar debidamente justificado ycumplir no sólo con el requisito de objetividad, sino también con los de adecuación, razonabilidad y proporcionalidad, debiendoconsiderarse constitucionalmente ilegítimas por discriminatorias las distinciones que no se ajusten a estas exigencias (Sentencias TC 20/1985, 26/1985, 184/1987, 217/1988, 7/1990 y 188/1995). DURÁN LÓPEZ, F., El Derecho del Trabajo en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional,Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1985, pp. 73 y ss.; VALDÉS DAL-RÉ, F., "El sistema de diferenciación entre organizaciones sindicales: de lamayor representatividad a la suficiente implantación y representatividad", Relaciones Laborales, T. I, 1993, pp. 79 y ss.; GARCÍA MURCIA, J., "Representación sindical en la empresa y criterios de representatividad: un apunte de jurisprudencia", Revista Española de Derecho del Trabajo, n. 80, 1996, pp. 1049 y ss.; del mismo autor, "Criterios de representatividad, igualdad de trato y libertad sindical: notas para un balance de jurisprudencia constitucional", Revista Española de Derecho Constitucional, n. 50, 1997, pp. 188 y ss.

Financiadores