El poder evocador de los Salmos, los Cantares y la Sextina arnaldiana en Azalais de Porcairaguesel verso 8 de "Ar em al freg temps vengut" (pc 43,1)

  1. Rosa Mª Medina Granda 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Tonos digital: revista de estudios filológicos

ISSN: 1577-6921

Año de publicación: 2017

Número: 33

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tonos digital: revista de estudios filológicos

Resumen

Este trabajo pretende confirmar la tesis de A. Sakari, según la cual el controvertido verso 8 de la única canso de Azalais de Porcairagues contendría la expresión l’am (“el alma”) como asiento de los sentimientos y emociones. Algunos Salmos, El Cantar de los Cantares y la Sextina de Arnaut Daniel podrían haber servido de fuente de inspiración a Azalaïs, pues presentan ocurrencias de derivados del lat. ANIMA similares.

Referencias bibliográficas

  • Bruckner, M. T. (1995). The Trobairitz, Handbook of the Troubadours, VIII, F.R.P. Akehurst and J. M. Davis (eds.), Berkeley-Los Angeles-London, 201-233.
  • Guida, S. & Larghi, G. (2014). Dizionario Biografico Dei Trovatori, Modena: Mucchi Editore.
  • Medina Granda, R. Mª. (2015). Arnaut Daniel BdT (29, 14) Lo ferm voler: s’enongla, La expresión de las emociones en la lírica románica medieval, Mercedes Brea (ed.), Alessandria: Edizioni dell’Orso, 363-383.
  • Rieger, A. (1991). Trobairitz. Der Beitrag der Frau in der altokzitanischen höfischen Lyrik. Edition des Gesamtkorpus, Tübingen: Max Niemeyer Verlag.
  • Sakari, A. (1949). Azalais de Porcairagues, le Joglar de Raimbaut d’Orange, Neuphilologische Mitteilungen 50, 23-43, 56-87 y 174-198.
  • Sakari, A. (1978). Un vers embarrasant d’Azalais de Porcairagues, Cultura Neolatina 38, 215-222.