Geographies of Fear in the Domestic NoirPaula Hawkins’s The Girl on the Train

  1. Carla Rodríguez-González 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Miscelánea: A journal of english and american studies

ISSN: 1137-6368

Año de publicación: 2017

Número: 56

Páginas: 109-127

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Miscelánea: A journal of english and american studies

Resumen

El propósito de este artículo es analizar la revisión de la construcción social de los espacios de seguridad y peligro en los ambientes urbanos según aparecen representados en la novela de 2015 de Paula Hawkins The Girl on the Train, enmarcada en el subgénero del domestic noir. Con este fin, este artículo utiliza las teorías sobre el afecto y el espacio —tanto público como privado— en relación con las tres voces en primera persona que narran la novela y sus vínculos afectivos. Presta especial atención a la representación de las geografías del miedo y la seguridad para explorar la construcción de la representación (performance) de las relaciones jerárquicas basadas en las emociones —fundamentalmente el amor y el miedo— así como la representación y la incorporación espacial de estos afectos. Analiza cómo la construcción de patrones emocionales alternativos, es decir, los desplazamientos incorporados alternativos y los vínculos emocionales que se establecen con los espacios y las relaciones permiten poner al descubierto patrones de dominación que, de otro modo, permanecerían ocultos en el ámbito del hogar.