Modalidad de escolarización combinada desde la óptica de los profesionales de la educaciónvalidación de una escala

  1. Pilar Castro Pañeda 1
  2. Carmen González González de Mesa 1
  3. Eva Álvarez Martino 1
  4. Marina Álvarez Hernández 1
  5. María Ángel Campo Mon 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista de investigación en educación

ISSN: 1697-5200 2172-3427

Año de publicación: 2017

Volumen: 15

Número: 1

Páginas: 27-40

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de investigación en educación

Resumen

Conocer la situación actual de la modalidad de escolarización combinada a través de las percepciones que tienen los implicados en ella es fundamental para diseñar medidas para su mejora. Hasta el momento no existen datos ni valoraciones sobre su funcionamiento en España. Basándonos en las sugerencias y orientaciones de un panel de expertos, se ha diseñado una escala de 25 ítems, que se aplicó a una muestra de 346 profesionales. Se llevó a cabo un análisis factorial exploratorio, un análisis de componentes principales y un análisis de correlaciones entre factores y se ha comprobado que la estructura factorial de la escala converge con los factores previstos y reafirma su peso y nivel de confianza. Los datos indican un óptimo ajuste de la estructura tridimensional para los ítems de la escala.

Referencias bibliográficas

  • Ainscow, M. (1999a). Tendiéndoles la mano a todos los alumnos: algunos retos y oportunidades. En M.A. Verdugo y F. Jordan (Coords.). Hacia una nueva concepción de la discapacidad (pp.15-37). Salamanca: Amarú Ediciones.
  • Ainscow, M. (1999b). Understanding the development of inclusive schools. London: Falmer
  • Ainscow, M. (2002). Using research to encourage the development of inclusive practices. En P. Farrell, y M. Ainscow (Eds.). Making Special Education Inclusive (pp. 25-28). London: David Fulton.
  • Ainscow, M., Booth, T. y Dyson, A. (2006) Improving Schools, Developing Inclusion. London: Routledge.
  • Allday, R.A., Nelisen-Gatti, S., y Hudson T.M. (2013). Preparation for inclusion in teacher education pre-service. Teacher education and special education, 36(4), 290-311.
  • Álvarez Hernández, M., Castro Pañeda, P., Campo Mon, M. y Álvarez Martino, E. (2005). Actitudes de los maestros ante las necesidades educativas específicas. Psicothema, 17 (4), 601-606.
  • Álvarez Martino, E., Álvarez Hernández, M., Castro Pañeda, M.P., Campo Mon, M.A. y Fueyo Gutiérrez, E. (2008). Funcionamiento de la integración en la Enseñanza Secundaria Obligatoria según la percepción del profesorado. Psicothema, 20 (1), 56-61.
  • Álvarez Martino, F., Campo Mon, M.A., Castro Pañeda, M.P. y Álvarez Hernández, M. (2009). Visión de los especialistas en pedagogía terapéutica de la integración del alumnado inmigrante. Aula Abierta, 37 (1), 57-66.
  • Arnaiz-Sánchez, P. (2003). Educación inclusiva: una escuela para todos. Málaga: Editorial Aljibe.
  • Arnaiz-Sánchez, P. (2011). Luchando contra la exclusión: buenas prácticas y éxito escolar. Revista de Innovación Educativa, 21, 23-35. doi:10.15304/ie.21.22
  • Avramidis, E. y Norwich, G. (2002). Teachers’ attitudes towards integration/inclusión: a review of the literature. European Journal of Special Needs Education, 17 (2), 129-147.
  • Barkley, E., Cross, K. y Major, C.H. (2004). Collaborative learning techniques: A handbook for College Faculty. New York: John Wiley & Sons.
  • Barkley, E., Cross, K. y Howell, M.C. (2007). Técnicas de aprendizaje colaborativo. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia Morata.
  • Barrero, R.L. (2010). Familia vs. Escuela. Pedagogía Magna, (5), 154-159.
  • Bermejo, M.L. (2007). Actitud del profesorado ante la integración del alumnado con discapacidad en Extremadura. Tesis Doctoral Inédita. Universidad de Extremadura.
  • Booth, T. y Ainscow, M. (2002). Index for inclusion. Developing learning and participation in schools. Bristol: Centre for Studies on Inclusive Education.
  • Bottrell, D. y Goodwin, S. (Eds.) (2011). Schools, communities and social inclusion. SouthYarra, Australia: Palgrave MacMillan.
  • Boyle, C., Topping, K. y Jindal-Snape, D. (2013). Teachers’ attitudes towards inclusion in high schools. Teachers and Teaching: theory and practice, 19 (5), 527-542. doi:10.1080/13540602.2013.827361
  • Campo Mon, M.A., Castro Pañeda, M.P., Álvarez Martino, E., Álvarez Hernández, M. y Torres Manzanera, E. (2010). Funcionamiento de la integración en la enseñanza según la percepción de los maestros especialistas en Pedagogía Terapéutica. Psicothema, 22 (4), 797-805.
  • Compton, D. (2003). La disyuntiva de la inclusión: crear una inclusión plena con ayuda de actividades recreativas y de estructuras sociales sostenibles para personas con discapacidad. Boletín ADOZ, 26, 9-20.
  • Cook, B.G. (2001). A comparison of teachers’ attitudes toward their included students with mild and severe disabilities. Journal of special education, 34 (4), 203-213. doi:10.1177/002246690103400403
  • Cronbach, L.J. (1951). Coefficient alpha and the internal structure of test. Psichometrica, 16, 297-334. doi:10.1007/BF02310555
  • Damm, X. (2011).Percepciones del profesorado frente a la integración escolar. Organización y gestión educativa: Revista del Fórum Europeo de Administradores de la Educación, 19 (1), 33-34.
  • Daniels, H. y Hedegaard, M. (Eds) (2011). Vygotsky and Special Needs Education: Rethinking Support for Children and Schools. London: Continuum.
  • Durán, D., Echeita, G., Climent, G., Miquel, E., Ruiz, C. y Sandoval, M. (2005a). Guía para la evaluación y mejora de la Educación Inclusiva. Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas. Bristol: CSIE.
  • Durán, D., Echeita, G., Climent, G., Miquel, E., Ruiz, C. y Sandoval, M. (2005b). Primeras experiencias de uso de la Guía para la evaluación y mejora de la Educación Inclusiva (Index for Inclusión) en el Estado Español. REICE, Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 3 (1), 464-467.
  • Dyson, A. y Millward A. (2000).Schools and special needs: Issues of innovation and inclusion. London: Paul Chapman. doi: http://dx.doi.org/10.4135/9781446219423
  • Echeita-Sarrionandía, G. (2007).Del dicho al hecho hay un trecho. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 1 (1), 29-36.
  • Echeita-Sarrionandía, G. y Calderón-Almendros, I. (2014). Obstáculos a la inclusión: cuestionando concepciones y prácticas sobre la evaluación psicopedagógica. Àmbits de Psicopedagogia i Orientació, 41.
  • Echeverría, J. (2002). Ciencia y valores. Barcelona: Destino.
  • Elosua, P. y Zumbo, B. (2008). Reliability coefficients for ordinal response scales. Psicothema, 20 (4), 896-901.
  • Fernández-Batanero, J.M. y Hernández A. (2013). Leadership as a Quality Criterion for inclusive Education. Estudios Sobre Educación. 24, 83-102.
  • Ferrando, P.J. y Lorenzo-Seva, U. (2014). Exploratory ítem factor analysis: some additional considerations. Anales de Psicología 30 (3), 1170-1175. doi: http://dx.doi.org/10.6018/analesps.30.3. 199991
  • Florian, L, Rouse, M. y Black-Hawkins, D. (2011). Researching achievement and inclusion to improve the educational experiences and outcomes of all learners. Aula: Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca, 17, 57-72.
  • Florian, L. y Linklater, H. (2010). Preparing teachers for inclusive education: using inclusive pedagogy to enhance teaching and learning for all. Cambridge Journal of Education, 40 (4), 369-386. doi:10.1080/0305764X.2010.626588.
  • García-Cueto, E., Gallo-Álvaro, P. y MirandaGarcía, R. (1998). Confirmatory factor analysis goodness of fit. Psicothema, 10 (3), 717-724.
  • González, P.M. (2005). La respuesta educativa a la diversidad desde el enfoque de las escuelas inclusivas: una propuesta de investigación. Revista de Psicodidáctica, 10 (2), 97-109.
  • Hargreaves, A. (1994). Changing teachers, changing times: teachers’ work and culture in the post-modern age. London, Casssel: Teachers’ College Press.
  • Hofman, R. (1995). Establishing factor validity using variable reduction in confirmatory factor analysis. Educational and Psychological Measurement, 55, 572-582. doi: 10.1177/0013164495055004005
  • Hogan, T.P. (2007). Psychological testing: A practical introduction (2nd ed.). Hoboken, NJ: Wiley.
  • Jiménez-Ramírez, M. (2012). Social-community and integrating educational actions with students at risk of social exclusion. Revista de Investigación en Educación, 10 (2), 2012, pp. 62-78.
  • Ley del Principado de Asturias 3/2013, de 28 de junio, de medidas de autoridad del profesorado. Boletín Oficial del Principado de Asturias, 154, de 4 de julio de 2013.
  • Lledó, A. y Arnaiz, P. (2010). Evaluación de las prácticas educativas del profesorado de los centros escolares: indicadores de mejora desde la educación inclusiva. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. 8 (5), 96-109
  • Lloret, S., Ferreres, A., Hernández, A. y Tomás, I. (2014). Exploratory Item Factor Analysis: A practical guide revised and updated. Anales de Psicología, 30 (3), 1.151-1.169. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.30.3.1993 61
  • LOE (2006). Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. B.O.E. 4/05/2006.
  • LOMCE (2013). Ley Orgánica /2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la educación. B.O.E. 10/12/2013.
  • López, M., Echeita, G. y Martín, E. (2010). Dilemmas in the process of inclusion: exploring tools to understand the educational conceptions of teacher. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 4 (2), 155-176.
  • Marchesi, A. (2005). Controversias en la educación española. Madrid: Alianza Editorial.
  • Marston, D. (1996). A comparison of inclusion only, pull-out only, and combined service models for students with mild disabilities. Journal of special education, 30 (2), 121132. doi:10.1177/002246699603000201
  • Martín, E., Fernández, I., Andrés, S., Barrio del, C. y Echeita,G. (2003). Intervention to improve coexistence at school: Models and domains. Infancia y Aprendizaje: Journal for the study of Education and Development, 26 (1), 75-95. doi: 10.1174/02103700360536446
  • Martín, P. (2005).The educational response to diversity from the approach of inclusive schools: a research proposal. Revista de Psicodidáctica, 10 (2) 97-109.
  • Muñiz, J. (1997). Introducción a la teoría de respuesta de los ítems. Madrid: Pirámide.
  • Muñiz, J. (2003). Teoría clásica de los Tests. Madrid: Pirámide.
  • Muñoz-Repiso, M. y Murillo, J. (2010). Un balance provisional sobre la calidad en la educación: Eficacia escolar y mejora de la escuela. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 8 (2).
  • Parrilla, A. (1996). El apoyo en la escuela. Un proceso de colaboración. Bibao: Mensajero.
  • Parrilla, A., Muñoz, MªA. y Sierra, S. (2013). Comunity based educational projects. Revista de Investigación en Educación, 11 (3), 2013, 15-31.
  • Principado de Asturias (2001). Resolución de 6 de agosto de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se aprueban las instrucciones que regulan la organización y el funcionamiento de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria del Principado de Asturias. BOPA, 188, lunes 13 de agosto de 2001.
  • Principado de Asturias (2006). Decreto 10/2006, de 24 de enero, del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia del Principado de Asturias. BOPA, 7-II-2006.
  • Principado de Asturias (2014). Circular de 25 de marzo de 2014 de la Dirección General de Formación Profesional, Desarrollo Curricular e Innovación educativa por la que se establecen orientaciones para la respuesta educativa al alumnado escolarizado en modalidad combinada en centros ordinarios y centros de educación especial del Principado de Asturias. Recuperado de http://www.educastur.es
  • Sapon-Shevin, M. (1996). Celebrating diversity, creating community: Curriculum that honors and builds on difference. En W. Stainback y S. Stainback (Eds.). Inclusion: A guide for educators. Baltimore: Paul H. Brookes Publisching Co.
  • Slee, R. (1996). Disability, class and poverty: school structures and policing identities. En C. Christensen y F. Rizvi (Eds.), Disability and the Dilemmas of Education of Justice (pp.96-118). Buckingham: Open University Press.
  • Slee, R. (2000). Talking Back to Power. The Politics of Educational Exclusion. Conference in International Special Education “Includind the Excluded”. Universidad de Manchester.
  • Soodak, L.C. y Podell, DM. (1993). Teacher efficacy and student problem as factors in special-education referral. Journal of special education, 27(1), 66-81.
  • Soodak, L.C., Podell, D.M. y Lehman, L.R. (1998). Teacher, student, and school attributes as predictors of teachers’ responses to inclusion. Journal of special education, 31 (4), 480-497.
  • Susinos, T. (2009). Listening to share. Acknowledging students’ authority in the project for an inclusive school. Revista de Educación, 349, 119-136.
  • Tárraga, R., Grau, C. y Peirats, J. (2013). Creencias sobre la educación inclusiva de los futuros maestros y maestras de educación infantil y primaria. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, 16 (1), 55-72.
  • Timmerman, M.E. y Lorenzo-Seva, U. (2011) Dimensionality assessment of ordered polytomous items with parallel analysis. Psychological Methods, 16 (2), 209-220. doi: http://dx.doi.org/10.1037/a0023353
  • Torres, J.A. y Fernández, J.M. (2015). Promoting inclusive schools: analysis of perceptions and needs of teachers from an organizational, curricular and professional developmet perspective. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación de Profesorado, 181, 177-200. doi: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.1.214391
  • Verdugo, M.A. (2009). Educational change from a quality of life perspective. Revista de Educación, 349, 23-43.