Definición del riesgo individual de caries

  1. J.M. Blanco González 1
  2. E. López-Arranz Monje 2
  3. M.E. García Barrero
  4. E. Herrero Grandgirard
  5. Y. Pardo Rodríguez
  6. S. Conde Campos
  1. 1 Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias
  2. 2 Hospital Universitario Central de Asturias
    info

    Hospital Universitario Central de Asturias

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/03v85ar63

Revista:
RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

ISSN: 1138-123X

Año de publicación: 2011

Volumen: 16

Número: 2

Páginas: 115-121

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Resumen

Presentamos el método de clasificación del riesgo de caries de los niños y niñas de 6 a 14 años que acuden a la revisión estomatológica prevista en el Programa de Salud Bucodental de Asturias, como herramienta de ayuda a la toma de decisiones clínicas. Esta clasificación en niños/as de riesgo alto, moderado o bajo de caries intenta una aproximación a la situación del individuo en su conjunto, no sólo a su situación dental, y establece unas actuaciones preventivas y de seguimiento uniformes en todas las consultas de salud bucodental de nuestro sistema de salud.