Melanoma uveal difusoA propósito de un caso

  1. C. Blanco-Rivera
  2. J. Castro
  3. P. Santiago
  4. S. Campos
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2006

Volumen: 81

Número: 9

Páginas: 545-548

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S0365-66912006000900010 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Caso clínico: Se presenta el caso de un varón de 58 años que acudió a urgencias con dolor ocular y pérdida progresiva de visión del ojo izquierdo. La exploración oftalmológica detectó una masa pigmentada en el ángulo iridocorneal afectando cuerpo ciliar. El paciente presentaba glaucoma secundario a la lesión melánica. La oftalmoscopia mostró una tumoración coroidea pigmentada de gran tamaño. Tras la enucleación ocular, el estudio anatomopatológico confirmó el diagnóstico de melanoma ocular difuso. Discusión: El melanoma uveal difuso es un tumor maligno que produce metástasis en los primeros años tras su diagnóstico, siendo la enucleación el tratamiento indicado.

Referencias bibliográficas

  • Blanco-Rivera, MC. (2005). Calidad de vida en pacientes tratados de melanoma de coroides: Santiago de Compostela. Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela.
  • Carbajo, M. (1999). Actualización en tumores intraoculares. Technimedia. Madrid.
  • Shields, JA. (2001). Retina. 3. Mosby. St. Louis.
  • (1998). The Collaborative Ocular Melanoma Study (COMS) randomized trial of pre-enucleation radiation of large choroidal melanoma, II: initial mortality findings. Am J Ophthalmol. 125. 779-796
  • Diener-West, M, Earle, JD, Fine, SL, Hawkins, BS, Moy, CS, Reynolds, SM. (2001). The COMS randomized trial of iodine 125 brachytherapy for choroidal melanoma, III: initial mortality findings. COMS report no. 18. Arch Ophthalmol. 119. 969-982