Using waste energy from the Organic Rankine Cycle cogeneration in the Portland cement industry

  1. José Pablo Paredes-Sánchez 1
  2. Oscar Jaime Restrepo-Baena 2
  3. Beatriz Álvarez-Rodríguez 3
  4. Adriana Marcela Osorio-Correa 4
  5. Gloria Restrepo 4
  1. 1 Departamento de Energía, Universidad de Oviedo, Oviedo, España
  2. 2 Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia
  3. 3 Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas, Universidad de León, León, España
  4. 4 Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
Journal:
DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

ISSN: 0012-7353

Year of publication: 2015

Volume: 82

Issue: 194

Pages: 15-20

Type: Article

DOI: 10.15446/DYNA.V82N194.44028 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

More publications in: DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

Abstract

La producción de cemento es intensiva en consumo de energía. Un análisis de los recursos involucrados en la fabricación del clinker requiere de su correspondiente balance de materia y energía. Este balance puede indicar la existencia de flujos de calor residual que no son aprovechados. Este trabajo resume el desarrollo de un protocolo de evaluación de un horno rotatorio de planta cementera para la implementación de un sistema Ciclo Orgánico de Rankine (ORC) para cogeneración. Los resultados permiten la recuperación de 19.2% de la energía del gas de escape del precalentador para su aprovechamiento en la producción de 5.5 GWh/año de electricidad y 23.7 GWh/año de energía térmica en la planta de cemento. La electricidad generada supondría un ahorro anual de 1.18 $/t cemento. La energía térmica producida, equivalente al carbón de la planta, supone un ahorro de 0.51 $/t cemento y una reducción de emisiones de 8 kt CO2/año.