Perfil del psicópata institucionalizado sin comportamiento criminal previo a su entrada en prisión

  1. Pérez, Beatriz 1
  2. Rodríguez-Díaz, Francisco 1
  3. Herrero, Juan 1
  4. Fernández, Asunción 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Terapia psicológica

ISSN: 0716-6184 0718-4808

Año de publicación: 2016

Volumen: 34

Número: 2

Páginas: 81-91

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Terapia psicológica

Resumen

La inclusión en el PCL-R del comportamiento criminal previo como criterio para la evaluación de la psicopatía en las prisiones, supone que los individuos evaluados como psicópatas en la comunidad por sus consistencias de personalidad no sean detectados al llegar a prisión. Se pretende establecer el perfil diferencial del psicópata no detectado frente al psicópata criminal a nivel familiar, educativo, de consumo y delictivo. La muestra está conformada por 352 internos en prisión que fueron evaluados mediante el PCL-R. Los resultados obtenidos confirman que el psicópata no detectado presenta mismas consistencias de personalidad que el psicópata criminal, difiriendo en el estilo de vida; exhibe variables moderadoras durante su desarrollo que le han mantenido alejado del comportamiento criminal; no ha tenido un estilo de vida delictivo, pero mantiene la misma capacidad que el psicópata criminal para la comisión de los delitos más graves, siendo víctimas más frecuentes familiares y parejas.