Videojuegos de estrategia en la ESO

  1. Esther Lorenzo Fernández
  2. Jordi Deulofeu Piquet
  3. Santos González Jiménez
Revista:
Uno: Revista de didáctica de las matematicas

ISSN: 1133-9853

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Juegos matemáticos

Número: 74

Páginas: 14-20

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Uno: Revista de didáctica de las matematicas

Referencias bibliográficas

  • CORBALÁN, F. (1994): Juegos Matemáticos para secundaria y bachillerato. Madrid. Síntesis.
  • CORBALÁN, F. (1997): Juegos de estrategia y resolución de problemas: análisis de estrategias y tipología de jugadores en el alumnado de secundaria. Tesis doctoral. Bellaterra. Universitat Autònoma de Barcelona.
  • DEULOFEU, J. (1995): «Los pequeños Juegos de Estrategia en la enseñanza de las matemáticas. ¿Por qué?, ¿para qué?», en Actas de las VII JAEM. Madrid.
  • EDO, M.; DEULOFEU, J.; BADILLO, E. (2007): «Juego y matemáticas: Un taller para el desarrollo de estrategias en la escuela», en Actas XIII JAEM. Granada.
  • HUIZINGA, J. (1990): Homo ludens. Madrid. Alba.
  • DEULOFEU, J.; MALLART, A. (2012): «Una estrategia para mejorar la comprensión de los enunciados de los problemas». Uno: Revista de Didáctica de las Matemáticas, núm, 59, pp. 83-92.
  • MONTERO, E.; RUIZ, M.; DÍAZ, B. (2010): Aprendiendo con videojuegos: jugar es pensar dos veces. Madrid. Narcea.
  • NAVARRO, A. (2013): La influència de l’ús de jocs d’estratègia en l’aprenentatge de la resolució de problemes de matemàtiques a l’educació secundària. Tesis doctoral. Bellaterra. Universitat Autònoma de Barcelona.
  • POLYA, G. (1945): Cómo plantear y resolver problemas. México. Trillas. [Trad. de 1965]