Panorama de las buenas prácticas y políticas adoptadas en la Unión Europea frente al envejecimiento

  1. Vanesa Rodríguez Álvarez 1
  2. Fernando Rubiera Morollón 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Investigaciones Regionales = Journal of Regional Research

ISSN: 1695-7253 2340-2717

Año de publicación: 2016

Número: 34

Páginas: 139-171

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Investigaciones Regionales = Journal of Regional Research

Resumen

El envejecimiento de la población europea alcanza niveles alarmantes y continuará creciendo en las próximas décadas. Además, se observa una concentración espacial de la población mayor de sesenta y cinco años. Por ello se ha despertado la necesidad de articular estrategias, políticas y buenas prácticas destinadas, bien a reducir el ritmo de envejecimiento de ciertas zonas, atrayendo población joven, o bien a adaptar los entornos urbanos y rurales a su realidad demográfica y mejorar la calidad de vida de la población envejecida. Este trabajo propone una revisión panorámica de las experiencias más interesantes realizadas en distintos lugares de la Unión Europea. Las experiencias revisadas, pertenecientes en buena medida a regiones avanzadas del norte de Europa, se han estructurado en cuatro bloques: i) ciudades e infraestructuras para una población envejecida; ii) políticas y buenas prácticas dirigidas a personas de avanzada edad y adaptación al envejecimiento; iii) políticas para la atracción de familias jóvenes, y iv) políticas de dinamización económica.

Referencias bibliográficas

  • Alonso, P.; Albarrán, L., y Fajardo, M. (2011): «Impacto territorial de la dependencia en España: población afectada y costes asociados a su atención», Investigaciones Regionales, 19, pp. 5-24.
  • Blasco, B. C. (2008): «Desigualdades Territoriales en Relación con el Envejecimiento de la Población Española», Documents d'Anàlisi Geographica, 52, pp. 91-110.
  • Comisión de Desarrollo Regional (2011): Informe sobre el cambio demográfico y sus consecuencias para la futura política de cohesión de la UE, 2010/2157(INI).
  • Comisión Europea (2006): «El futuro demográfico de Europa: transformar un reto en una oportunidad», Bruselas, 12 de octubre de 2006 [COM (2006) 571 final-no publicada en el Diario Oficial].
  • Comisión Europea (2007): «Reconciliation of professional and private life: exchange of good practices».
  • Comisión Europea (2010): «Proyecto Europa 2030. Retos y oportunidades. Informe al Consejo Europeo del Grupo de Reflexión sobre el futuro de la UE en 2030».
  • Eurofound (2013): Caring for children and dependents: effect on careers of young workers-Background paper. Disponible en http://www.eurofound.europa.eu/sites/default/files/ ef_publication/field_ef_document/ef1344en_0.pdf.
  • Eurostat (2014): Statistics of Population and Social Conditions. Disponible en http://ec.europa. eu/eurostat/en/data/browse-statistics-by-theme.
  • Fratessi, U., y Riggi, M. (2007). «Does migration reduce regional disparities? The role of skillselective flows», Review of Urban & Regional Development Studies, 19 (1), pp. 78-102.
  • Gutiérrez, D.; Rubiera, F., y Viñuela, A. (2015a): «Heterogeneity in the determinants of population growth at the local level. Analysis of the Spanish case with a GWR approach», International Regional Science Review, en prensa.
  • Gutiérrez, D.; Rubiera, F., y Viñuela, A. (2015b): «Ageing places in an ageing country: local dynamics of older population in Spain», Workshop on aging and the economy, CEnSE Workshops. Jönköping International Business School.
  • Kanbur, R., y Rapoport, H. (2005): «Migration Selectivity and the Evolution of Spatial Inequality», Journal of Economic Geography, 5 (1), pp. 43-57.
  • Ranci, C., y Pavolini, E. (2008): «Nuevas tendencias en la política de cuidados de larga duración en Europa occidental: ¿hacia un mercado social de cuidados?», Revista Española del Tercer Sector, vol. 10, pp. 133-170.
  • Rubiera, F. (coord.); Fernández, E.; Viñuela, A.; Rodríguez, V.; Gutiérrez, D., y Alonso, M. L. (2015): Informe sobre el envejecimiento en España y Asturias: revisión de las tendencias demográficas, proyecciones regionales y posibles políticas y prácticas. Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias.
  • Adaptation to Demographic Chance (ADAPT2DC) (2013): New innovative solutions to adapt governance and management of public infrastructures to demographic change. Best practices. Disponible en http://www.adapt2dc.eu/adapt2dc/BestPracticeCatalogue_ WP_4_1_1.pdf.
  • Adaptation to Demographic Chance (ADAPT2DC) (2014): Innovative solutions for adapting the management of public infrastructures to demographic change in shrinking regions of Central Europe. Disponible en http://www. adapt2dc.eu/adapt2dc/bookletF/en.pdf.
  • AGE Platform Europe: Buenas prácticas en solidaridad intergeneracional. Disponible en http://www.age-platform.eu/good-practices/intergenerational-solidarity.
  • Asturias24: «Una aldea astur para envejecer en comuna en Llanera» (19 de noviembre de 2015). Disponible en http://www.asturias24.es/secciones/vivir/noticias/una-aldea-asturpara-envejecer-en-comuna-en-llanera/1446916642#.
  • Brisa del Cantábrico: Página web: http://brisadelcantabrico.com/.
  • Convivir, conjunto residencial para personas mayores: Página web: http://apartamentosconvivir. com/.
  • Edeta Nova, Complejo Residencial Asistido: Página web: http://www.edetanova.com/inicio. html.
  • Egunsentia Asociación para la promoción de la Covivienda para mayores en régimen de cesión de uso: Página web: http://egunsentiaurora.wix.com/egunsentia.
  • Ensemble2générations: Página web: http://www.ensemble2generations.fr/index_iledefrance. php.
  • Experentia ciudad senior: Página web: http://experentia.org/index.html.
  • Färdknäppen: Página web: http://www.fardknappen.se/public_html/Valkommen.html.
  • Grandes vecinos: Página web: https://www.grandesvecinos.org.
  • Global Action on Aging (2007): Multigenerational House Nürnberg. Disponible en http:// www.globalaging.org/elderrights/world/2007/multigenerational07.pdf.
  • INE (2014): Padrón Municipal de habitantes. Disponible en http://www.ine.es/inebmenu/mnu_ padron.htm.
  • Junta de Castilla y León (2015): Agenda para la población de Castilla y León 2010-2020. Servicio de Publicaciones de la Junta de Castilla y León. Disponible en http://www.jcyl.es/ web/jcyl/AgendaPoblacion/es/Plantilla100/1273562639515/_/_/_.
  • La Muralleta: Página web: https://sites.google.com/site/lamuralleta/los-socios/home.
  • Le Pari Solodaire: Página web: http://www.leparisolidaire.fr/wp/.
  • Lyngvang Seniorbofællesskab: Página web: http://www.lyngvang.dk/.
  • Proyecto Declining Ageing and Regional Transformation (DART): Buenas prácticas en cuidado de la salud. Disponible en http://www.dart-project.eu/es/good-practices/health-caresocial-services.html.
  • Proyecto Declining Ageing and Regional Transformation (DART). Buenas prácticas en economía tradicional e innovadora. Disponible en http://www.dart-project.eu/fileadmin/OrdnerRedakteure/ 0103_Achievements/good_practices/Good_Practice_Posters_about_Traditional___ Innovative_Economy.pdf.
  • Proyecto Declining Ageing and Regional Transformation (DART) Buenas prácticas en educación, aprendizaje permanente y mercado de trabajo. Disponible en http://www.dart-project.eu/fileadmin/OrdnerRedakteure/0103_Achievements/good_ practices/Good_Practice_Posters_about_Education___Lifelong_Learning.pdf.
  • Residencia Internacional de Mayores Salobreña Tropical: Página web: http://www.salobrenatropical. es/.
  • Residencial Antequera 51: Página web: http://residencialantequera51.com/.
  • Residencial Puerto de la Luz: Página web: www.residencialpuertodelaluz.com/.
  • San Hermenegildo: Página web: http://residenciasanhermenegildo.com/.
  • Sociedad Cooperativa Andaluza Los Milagros: Página web: http://residencialsantaclara.es/.
  • Sociedad Cooperativa Profuturo: Página web: http://www.profuturovalladolid.com/.
  • Tablas para la vida: Página web: http://tablasparalavida.blogspot.com.es/.
  • Trabensol: Página web: http://trabensol.org/.
  • Universidad de Murcia: Programas de Convivencia Intergeneracional en España. Disponible en https://www.um.es/adyv/voluntariado/proyectos/convivencia-otros.php.
  • Vitápolis: Página web: http://www.vitapolis.es/index.html.
  • Vivienda de mayores «Cicerón-Torrijos»: Página web: http://asociacionciceron.org/.
  • Xunta de Galicia: Plan para la Dinamización Demográfica de Galicia 2013-2016-Horizonte 2020. Disponible en http://www.xunta.es/plans-e-actuacions-da-xunta/c/Autoplay? content=actuacion_0047.html.