Ejercicio del derecho de huelga y responsabilidad por daños. A propósito de la STC/2016, de 14 de abril de 2016

  1. Carolina Martínez Moreno 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista de derecho social

ISSN: 1138-8692

Año de publicación: 2016

Número: 75

Páginas: 159-172

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho social

Referencias bibliográficas

  • AA.VV., La huelga hoy en el Derecho social comparado, Bosch, Barcelona, 2005.
  • ALFONSO MELLADO, C., "La responsabilidad civil por daños en las relaciones colectivas de trabajo", AA.VV., La responsabilidad civil por daños en las relaciones laborales, XXIII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Cinca, Madrid, 2013, pp. 118 y ss.
  • BARRÍA DÍAZ, R., El daño causado por el miembro indeterminado de un grupo, Salamanca, 2008.
  • ññññ
  • BAYLOS GRAU, A., "Continuidad de la producción o del servicio y facultades empresariales en caso de huelga", AA.VV., Estudios sobre la huelga, Bomarzo, Albacete, 2005, pp. 89 y ss.
  • BAYLOS GRAU, A., "Diez años de jurisprudencial constitucional: el derecho a la huelga", AA.VV. (coord. ALARCÓN CARACUEL, M.R.), Constitución y Derecho del Trabajo: 1981-1991, Marcial Pons, Madrid, 1992, pp. 298 y ss.
  • BAYLOS GRAU, A., "El derecho de huelga", AA.VV., El modelo social en la Constitución española de 1978, MTAS, Madrid, 2003, pp. 585 y ss.
  • CEINOS SUÁREZ, A., La jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de huelga, Comares, Granada, 2000.
  • DURÁN LÓPEZ, F., Derecho de huelga y legalización del conflicto de clases, Universidad de Sevilla, 1976, pp. 17 y ss.
  • FERRANDO GARCÍA, F., Responsabilidad civil por daños ocasionados durante la huelga, Tirant lo Blanch, Valencia, 2001. GÁRATE CASTRO, J., Derecho de huelga, Bomarzo, Albacete, 2013.
  • GARCÍA BLASCO, J., El derecho de huelga en España: calificación y efectos jurídicos, Bosch, Barcelona, 1983.
  • GARCÍA MURCIA, J., "Huelga y conflicto colectivo de trabajo", El sistema español de relaciones laborales a la altura del siglo XXI, Gobierno del Principado de Asturias, Oviedo, 2014, p. 72.
  • GARCÍA- PERROTE ESCARTÍN, I., "Derecho de huelga y libertad de empresa", AA.VV. (dir. PÉREZ DE LOS COBOS ORIHUEL, F.), Libertad de empresa y relaciones laborales en España, IEE, Madrid, 2005, pp. 387 y ss.
  • GARCÍA VIÑA, J. y BARCELÓ FERNÁNDEZ, J., "La responsabilidad civil de los sindicatos por los daños ocasionados durante la huelga", AL nº 9, 2013.
  • GARCÍA-PERROTE ESCARTÍN, I., "El derecho de huelga", AA.VV, Comentarios a la Constitución española, Fundación Wolters Kluwer, Madrid, 2008, pp. 824 y ss.
  • GOERLICH PESET, J.Mª, "Artículos 6.4 y 6.6. Libertad de no adhesión y efectividad de la huelga: los piquetes y los límites de su actuación", AAVV (dir. PÉREZ DE LOS COBOS, F.), RDL 17/1977, de 4 de marzo sobre relaciones de trabajo (regulación legal y jurisprudencial de la huelga, el cierre patronal y el conflicto colectivo), La Ley, Madrid, 2013.
  • GOÑI SEIN, J.L., "La responsabilidad civil de sindicato por huelga", REDT, nº 43, 1990.
  • MARTÍN VALVERDE, A., "La doctrina general sobre el derecho de huelga en la sentencia del Tribunal Constitucional 11/1981", en AA.VV., Jurisprudencia constitucional y relaciones laborales. Estudios en homenaje a D. Francisco Tomás y Valiente, La Ley, Madrid, 1997, pp. 81 y ss.
  • MARTÍNEZ MORENO, C., "Capítulo 14. Crítica a la empresa y límites a la libertad de expresión de los trabajadores: sentencia TC 88/1985, de 19 de julio", en GARCÍA MURCIA, J. (dir.), Derechos del Trabajador y Libertad de Empresa. 20 casos de Jurisprudencia Constitucional, Thomson Reuters Aranzadi, Navarra, 2013, pp. 471-501.
  • MARTÍNEZ MORENO, C., La relación de trabajo especial de alta dirección, CES, Madrid, 1994.
  • MATÍA PRIM, J., El abuso del derecho de huelga, CES, Madrid, 1992.
  • MOLINA NAVARRETE, C., "El «retorno del hijo pródigo»: ¿Re-civilizar, re-criminalizar o re-socializar las relaciones laborales?", Estudios financieros. Revista de trabajo y seguridad social. Comentarios y casos prácticos. Recursos humanos nº 398, mayo 2016, pp. 5 y ss.
  • MONEREO PÉREZ, J.L., "La huelga", AA.VV., Comentario a la Constitución socio-económica de España, Comares, Granada, 2002, pp. 1057 y ss.
  • PÉREZ DE LOS COBOS ORIHUEL, F., "El régimen jurídico de los piquetes de huelga", REDT, nº 22, 1985.
  • QUINTANILLA NAVARRO, R.Y., "El derecho de huelga en la doctrina del Tribunal Constitucional: propuestas para una Ley Orgánica", Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales nº 73, 2008.
  • SALA FRANCO, T. y GOERLICH PESET, J. Mª (dir.), Negociación y conflicto colectivo en la Unión Europea, Tirant lo Blanch, Valencia, 2013.
  • SAMPEDRO CORRAL, M., "Las consecuencias jurídicas de la huelga: sus efectos y la responsabilidad derivada de su ejercicio", en AA.VV., Estudios sobre la huelga, ACARL, Madrid, 1992.