Efecto de la condensación sobre la composición de las amalgamas dentales, en su base y en los residuos

  1. J.M. Peña López
  2. M.P. Fernández Mondragón
  3. M. Cueto Suárez
  4. Nuño Mateo
  5. M.A. Villa vigil
Revista:
Archivos de odontoestomatología

ISSN: 0213-4144

Año de publicación: 1997

Volumen: 13

Número: 2

Páginas: 95-99

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de odontoestomatología

Resumen

Se ha realizado un estudio experimental, con el propósito de confirmar los hallazgos de un estudio anterior realizado por nuestro equipo, en el que se proponía un cambio en el modelo clásico de reacción de amalgamamiento. En dicho nuevo modelo teórico se indicaba que las partículas de la aleación eran disueltas y suspendidas en Hg, en vez de (o además) de ser penetradas por el Hg, como se decía clásicamente. Los resultados muestran que la concentración de los elementos de la aleación es mayor en la base que en la superficie de las preparaciones, mientras que las concentraciones de Hg y contaminantes (O2,Al3) es menor en la base que en la superficie de las restauraciones. Estas diferencias en concentración no se relacionan con la técnica o la intensidad de condensación, las dos variables objeto de nuestro estudio. Hay diferencias estadísticamente significativas en las concentraciones medias de cada elemento, entre la base y la superficie de los especímenes (p<0,0005). Sin embargo, la concentración de los elementos de la aleación cambia en la base de los cilindros, según la técnica o la intensidad de condensación. De los resultados se puede concluir que nuestra hipótesis puede ser razonablemente aceptada para todas las variables, confirmando nuestro modelo de amalgamamiento.