Retroinformática para la enseñanza y el aprendizaje en la Ingeniería Informática

  1. Molero, Xavier 1
  2. Pont, Ana 1
  3. Robles, Antonio 1
  4. Martínez, Milagros 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Enseñanza y aprendizaje de ingeniería de computadores: Revista de Experiencias Docentes en Ingeniería de Computadores

ISSN: 2173-8688

Año de publicación: 2015

Número: 5

Páginas: 49-68

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/DIGIBUG.36569 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGIBUG editor

Otras publicaciones en: Enseñanza y aprendizaje de ingeniería de computadores: Revista de Experiencias Docentes en Ingeniería de Computadores

Resumen

En este trabajo mostramos cómo a través de la retroinformática tratamos de motivar a nuestros estudiantes en el estudio de la asignatura Estructura de Computadores. A ello contribuye el Museo de Informática de la Universitat Politècnica de València que se ha convertido durante los dos últimos cursos en un instrumento didáctico adicional para la docencia, además de cumplir con la importante misión de difundir la cultura e historia de la informática entre los estudiantes de grado de ingeniería informática. La experiencia se ha llevado a cabo durante el pasado y el actual curso con los alumnos de segundo año del mencionado grado y en el ámbito de las tareas académicas de la asignatura. El artículo explica los detalles de la articulación de las actividades en una asignatura con más de cuatrocientos alumnos matriculados y organizados en siete grupos de aula, lo que ya es de por sí un reto nada desdeñable. Parte de estas actividades se han llevado a cabo directamente por parte del profesorado y otras lo han sido de forma autodirigida mediante cuestionarios en papel y herramientas online. Por último, este trabajo muestra la manera en que se han evaluado las experiencias en ambos cursos y las conclusiones extraídas de las mismas para poder mejorarlas en futuras ediciones e incorporar nuevos retos para el futuro.