La radiotelevisión pública asturiana en la era post-ornia¿cambio real o cosmético?

  1. Carlos Menéndez Otero
Revista:
Ambitos: Revista internacional de comunicación

ISSN: 1988-5733 1139-1979

Año de publicación: 2016

Número: 33

Tipo: Artículo

DOI: 10.12795/AMBITOS.2016.I33.02 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openIdus editor

Otras publicaciones en: Ambitos: Revista internacional de comunicación

Resumen

El artículo estudia la gestión reciente de RTPA a partir de una serie de controvertidas prácticas empresariales, laborales y lingüísticas habituales en el período 2006-2011, sobre todo, la opacidad en la contratación, la alta remuneración de directivos, las cesiones de trabajadores y el desinterés por la lengua autóctona. Más específicamente, el texto relaciona la evolución de esas prácticas con la acción política en torno a RTPA desde 2012. La conclusión principal es que la prioridad del poder político en estos tres años ha sido mantener el control sobre RTPA y ofrecer una apariencia de austeridad, no resolver las disfunciones citadas.

Referencias bibliográficas

  • ACADEMIA DE LA LLINGUAASTURIANA et al.: Cinco puntos por unos medios públicos al serviciu d’Asturies [en línea]. 23 febrero 2014 [Consulta: 22 agosto 2015]. <http://www.exunta.org/content/cinco-puntos-por-unosmedios-p%C3%BAblicos-al-serviciu-d%E2%80%99asturies>
  • AZURMENDI, A.: “Reformas de la televisión regional europea con lengua propia en el contexto actual de crisis”, Revista Latina de Comunicación Social 68 (2013), pp. 355-382.
  • AZURMENDI, A. et al.: “La reforma de la televisión pública autonómica en el nuevo marco legal audiovisual (Ley 7/2010, General de la Comunicación Audiovisual)”, Derecom 5 (2011), pp. 1-24.
  • BARREIRO, D.: “La nación televisada: llingua y identidá nos programas n’asturianu de la Televisión del Principáu d’Asturies”, Lletres Asturianes 111 (2014), pp. 219-253.
  • CAMPOS-FREIRE, F.: Modelos de financiación de las televisiones públicas autonómicas de España. En BUSTOS, J.C. y CASADO, M.A. (eds.) (2012): Televisiones autonómicas. Evolución y crisis del modelo público de proximidad. Barcelona: Gedisa, pp. 143-174.
  • CAMPOS-FREIRE, F. “El futuro de la TV europea es híbrido, convergente y cada vez menos público”, Revista Latina de Comunicación Social 68 (2013), pp. 89-118.
  • FEDERACIÓN SOCIALISTAASTURIANA: Programa electoral elecciones autonómicas 2012 [en línea]. 2012 [Consulta: 10 septiembre 2015]. <http://fsapsoe.org/ftp/archivos/2012/2012_PROGRAMA_ELECTORAL_AUTONOMICO.pdf>
  • FORO ASTURIAS: Programa electoral [en línea]. 2012 [Consulta: 23 marzo 2012]. <http://www.foroasturias.es/programa-electoral/>
  • FORO ASTURIAS: La TPA incumple la ley y discrimina a FORO [en línea]. 29 diciembre 2012 [Consulta: 25 agosto 2015]. <http://www.foroasturias.es/actualidad/2013/tpa-incumple-ley-y-discrimina-a-foro-otorgandole-un-porcentaje-deinformacion-muy-inferior-al-que-le-corresponde-por-su-representacion-parlamentaria/>
  • GARCÍA, J.A.: “PSOE y PP quieren una RTPA partidista y politizada”, critican desde la oposición. El Comercio [en línea]. 13 julio 2014 [Consulta: 20 septiembre 2015]. <http://www.elcomercio.es/politica/201407/13/psoequieren-rtpa-partidista-20140713014537-v.html>
  • INICIATIVA POLASTURIANU: Iniciativa pol Asturianu denuncia que TPA presiona a los sos trabayadores pa que nun usen l’asturianu [en línea]. 28 febrero 2013 [Consulta: 19 septiembre 2015]. <http://iniciativapolasturianu.org/articulos/iniciativa-pol-asturianu-denuncia-que-tpa-presiona-a-los-sostrabayadores-pa-que-nun-usen-l-asturianu>
  • IZQUIERDA UNIDA DE ASTURIAS: Programa electoral. Elecciones 2012 [en línea]. 2012 [Consulta: 20 agosto 2015]. <http://izquierdaxunida.com/documentos/58/0_DOCUMENTOS/PROGRAMA_IU_ASTURIAS_2012.pdf>
  • JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS: Diario de Sesiones IX Legislatura 143 [en línea]. 19 junio 2013 [Consulta: 20 agosto 2015]. <http://anleo.jgpa.es:8080/documentos/Diarios/PDF/9C143.pdf>
  • JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS: Diario de Sesiones IX Legislatura 204 [en línea]. 3 febrero 2014 [Consulta: 20 agosto 2015]. <http://anleo.jgpa.es:8080/documentos/Diarios/PDF/9C204.pdf>
  • LEY DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 8/2014, DE 17 DE JULIO, DE SEGUNDA REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO AUTONÓMICO. Boletín Oficial del Principado de Asturias 171 [en línea]. 24 julio 2014 [Consulta: 20 agosto 2015]. <https://sede.asturias.es/bopa/2014/07/24/2014-12938.pdf>
  • MENÉNDEZ OTERO, C.: El reflejo de Caín. Política y televisión pública en el Principado de Asturias (2005- 2012). En CASADO, M.A. et al. (eds.) (2013): Actas del II Congreso Internacional de Comunicación Audiovisual y Publicidad. La Radiotelevisión Pública en el Punto de Mira. Bilbao: UPV, pp. 518-533.
  • MORAGAS, M. y PRADO, E.: Repensar la televisión pública en el contexto digital. Portal de la Comunicación [en línea]. 2001 [Consulta: 20 enero 2016]. <http://www.portalcomunicacion.com/both/opc/tvp.pdf>
  • MUÑIZ, R.: La Administración asturiana suma 32 contratos de alta dirección, cinco con un tope salarial mayor al del presidente. El Comercio [en línea]. 21 diciembre 2014 [Consulta: 15 septiembre 2015]. <http://www.elcomercio.es/politica/201412/21/principado-suma-contratos-alta-20141221012127-v.html>
  • PARTIDO POPULAR DE ASTURIAS: Programa de Gobierno. Elecciones Autonómicas 2012 [en línea]. 2012 [Consulta: 12 septiembre 2015]. <http://es.slideshare.net/mercedesfernandezgonzalez/programa-electoral-ppasturias>
  • PÉREZ ORNIA, J.R.: Signos de identidad de la Televisión Pública Asturiana (TPA). En MARZAL FELICI, J. (ed.) (2015): Las televisiones públicas autonómicas del siglo XXI. Nuevos escenarios tras el cierre de RTVV. Barcelona y Valencia: Univs. Autónoma de Barcelona, Jaume I, Pompeu Fabra y Valencia. pp. 145-166.
  • RODRÍGUEZ, M.: RTPA: lo que nadie cuenta (o no quiere contar). Periodismo asturiano [en línea]. 8 febrero 2013 [Consulta: 18 septiembre 2015]. <http://periodismoasturiano.com/2013/02/08/rtpa-lo-que-nadie-cuenta-ono-quiere-contar/>
  • RUITIÑA, C.: “La llingua asturiana na televisión autonómica. Presencia, audiencia y estándar”, Lletres Asturianes 106 (2012), pp. 229-246.
  • RUITIÑA, C. Estrategias de programación de la televisión pública asturiana en el nuevo escenario político-económico. La apuesta por los contenidos de proximidad. En MUÑECAS, R. et al. (eds.) (2015): Radiotelevisión autonómica y comunitaria. La comunicación de proximidad amenazada. Actas del V Congreso Nacional de ULEPICC. Bilbao: UPV, pp. 128-140.
  • SUÁREZ, A.: Entrevista a Javier Fernández: “No voy a vender motos; ofrezco seguridad, frente a la incertidumbre de la derecha”. El Comercio [en línea]. 22 marzo 2012 [Consulta: 23 marzo 2012]. <http://www.elcomercio.es/v/20120322/politica/asturias-20122012/vender-motos-ofrezco-seguridad20120322.html>
  • TUTELE.NET: TPA pierde un 21,7% de audiencia en un año. Foro sobre TPA [en línea]. 3 enero 2014 [Consulta: 25 septiembre 2015]. <http://www.tutele.net/forotpa/2014/01/03/tpa-pierde-un-217-de-audiencia-en-un-ano/>
  • UNIÓN, PROGRESO Y DEMOCRACIA: Programa electoral elecciones autonómicas de Asturias 2012 [en línea]. 2012 [Consulta: 20 agosto 2015]. <http://www.upyd.es/Uploads/programaelectoral25m_1.pdf>
  • XUNTA POLA DEFENSA DE LA LLINGUAASTURIANA: Informe sobre la necesidá d’una programación infantil n’asturianu en TPA [en línea]. 2013 [Consulta: 20 agosto 2015]. <http://issuu.com/exunta/docs/programaci__ninfantiltpa>
  • XUNTA POLA DEFENSA DE LA LLINGUAASTURIANA: Informe sobre l’usu del asturianu en RTPA 2013 [en línea]. 2014 [Consulta: 20 agosto 2015]. <http://www.exunta.org/sites/default/files/Informe%20RTPA%202013%20Xunta_0.pdf>
  • VÉLEZ, A.M.: Prácticas de riesgo en las contrataciones de la radiotelevisión pública de Asturias. Eldiario.es [en línea]. 16 marzo 2015 [Consulta: 10 octubre 2015]. <http://www.eldiario.es/economia/Practicas-contratacionesradiotelevision-publica-Asturias_0_367114102.html>
  • ZALLO, R.: “Análisis de la nueva Ley de Radio y Televisión Pública de Canarias”, Revista Latina de Comunicación Social 69 (2015), pp. 322-346.