Determinantes de la transparencia en municipios de mediano y pequeño tamaño

  1. Jesús García García 1
  2. Mª Isabel Alonso Magdaleno 1
  3. Mª Lorena Alonso Magdaleno 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Auditoría pública: revista de los Organos Autónomos de Control Externo

ISSN: 1136-517X

Año de publicación: 2016

Número: 67

Páginas: 51-60

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Auditoría pública: revista de los Organos Autónomos de Control Externo

Resumen

El presente artículo examina factores que pudie- ran estar determinando el grado de transparencia a través de la Web de pequeños y medianos munici- pios. La motivación del estudio radica en la ausencia de evidencia suficiente sobre el fenómeno para este tipo de municipios en la literatura académica, evi- dencia que es abundante para municipios de gran tamaño. Para ejecutar el estudio nos hemos basado en los 75 municipios de la comunidad autónoma española del Principado de Asturias sobre los que nunca se ha ejecutado ninguna evaluación indepen- diente de transparencia. El grado de transparencia y sus componentes en cada municipio se determi- na mediante una metodología estándar. Posteriormente, a través de modelos de regresión múltiple se prueba la capacidad explicativa de una serie de hipótesis. Los factores de actividad turística, costa, dependencia financiera y volumen de operaciones no aplicadas a presupuesto aparecen como los prin- cipales rasgos explicativos. Por el contrario, los fac- tores de índole política no resultan significativos del nivel de transparencia.