Xuan González Villar (1746-1820), autor de La Xudituna vida entre Asturias y León

  1. Busto Cortina, Xuan Carlos 1
  1. 1 Seminariu de Filoloxía Asturiana, Departamentu de Filoloxía Española Universidá d'Uviéu
Revista:
Revista de filoloxía asturiana

ISSN: 2341-1147 1578-9853

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Varia asturlleonesa n'homenaxe a José Antonio Martínez

Número: 14

Páginas: 247-283

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de filoloxía asturiana

Resumen

Se traza la biografía de Juan González Villar (Luanco, 1746-León, 1819), en la que se incorporan datos dispersos o poco conocidos sobre la vida y la obra del autor de La Xudit, obra cumbre de la generación de poetas en lengua asturiana reunida en torno a la figura de Gaspar de Jovellanos. En su época, Villar mereció una alta consideración, no tanto por esta composición como por sus obras de temática religiosa y política donde expuso sus ideas refractarias al enciclopedismo francés. El juicio favorable de sus contemporáneos («tal vez el mayor literato que tenemos»), contrasta con el hecho incomprensible de que La Xudit, su famoso «poema épico» (en octavas reales) de asunto bíblico, no fuese incluido por José Caveda en su Colección de poesías y hubiese de esperar dos siglos para verse impreso en su integridad aunque circulase manuscrito (en muchas copias, pues se conservan seis). Caveda prefirió otra versión que consideraba superior (frente a lo que mayoritariamente ha juzgado la crítica) y cuyo autor dice desconocer. Existen fundades razones para creer que Caveda ocultase la autoría por ser la de su amigo y vecino de Villaviciosa, Pedro José Pidal, del que son bien conocidas sus aficiones literarias y su interés por la literatura popular asturiana.