Impacto económico de las fístulas faringocutáneas en pacientes laringectomizados

  1. Fernández Prada, María
  2. Gómez Hervás, Javier
  3. Palomeque Vera, Juan Miguel
  4. Ruiz Díaz, Pilar
  5. Casado Fernández, Eloisa
Revista:
Actualidad médica

ISSN: 0365-7965

Año de publicación: 2013

Tomo: 98

Número: 790

Páginas: 147-149

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actualidad médica

Resumen

Objetivo: Analizar el impacto económico derivado de la hospitalización de los pacientes con fístulas faringocutáneas (FFC) como principal evento adverso tras laringectomía total entre los años 2006 y 2011 en un hospital de segundo nivel. Método: Cálculo estimado de los costes directos generados por la FFC mediante el Grupo de Diagnóstico Relacionado (GRD) y aplicación corporativa de contabilidad analítica del Servicio Andaluz de Salud (COAN h y d) para los años mencionados. Resultados: Entre 2006 y 2011 el coste de todos pacientes con FFC fue de 3.210.586,9�, a diferencia de 1.282.708,5� para los que no cursaron esta complicación. El coste individual en el período de estudio fue 94.429,0.26� en las FFC y 35.630,777� en los que no la tuvieron. Los afectados registraron un incremento de 2,66 veces en el gasto sanitario. Conclusión: La aparición de FFC tras laringectomía supone un coste elevado para el hospital y la organización sanitaria. Se deben plantear estrategias preventivas que minimicen el impacto económico de este evento adverso.