Los consorcios urbanísticos entre el Estado y la Entidades Locales

  1. Fernández García, José Francisco
Revista:
Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente

ISSN: 1139-4978

Año de publicación: 2014

Año: 48

Número: 292

Páginas: 59-104

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente

Referencias bibliográficas

  • ALONSO PRIETO, F: Mancomunidades, consorcios y encomiendas de gestión en la Legislación de aguas, en GONZÁLEZ-VARAS IBAÉZ, S.J (Coord.): Nuevo derecho de aguas, 2007, págs. 223-232.
  • ARRANZ MARINA, T: Los consorcios urbanísticos locales, Práctica urbanística: Revista mensual de urbanismo, Nº. 119, 2012, págs. 88-101.
  • BARCELONA LLOP, J: De la ejecución forzosa de los actos administrativos a la ejecución forzosa de las sentencias contencioso-administrativas Revista de administración pública, Nº 127, 1992, págs. 171-210.
  • BARRERO RODRÍGUEZ, M.C: Formulas asociativas de prestación de servicios supramunicipales: la comarca, mancomunidades de municipios y consorcios, Revista de estudios locales. Cunal, Nº. 81, 2005, págs. 56-69.
  • BARRERO RoDRíGUEZ, M.C: Los conceptos de Mancomunidades y Consorcios: necesidad de delimitación y diferenciaciones, Administración de Andalucía: revista andaluza de administración pública, 2002, págs. 81-120.
  • BLASCO DELGADO, C: La potestad tributaria de los Consorcios locales en el establecimiento y exigencia de tasas, Revista General de Derecho Administrativo, Nº. 22, 2009.
  • BOCANEGRA SIERRA, R.E: La revisión del oficio de los actos administrativos, en CANO CAMPOS, T (Coord.): Lecciones y materiales para el estudio del derecho administrativo, Vol. 4, 2009 (Las garantías de los ciudadanos y el control de las administraciones públicas), págs. 181-206.
  • CALONGE VELÁZQUEZ, A: La ejecución forzosa de los actos administrativos por la Administración Pública; Revista española de derecho administrativo, Nº 87, 1995, págs. 479-484.
  • CANO CAMPOS, T: Actos administrativos: ejecutividad de los actos, motivación, actos de trámite; Revista General de Derecho Administrativo, ISSN-e 1696-9650, Nº. 13, 2006.
  • CANO CAMPOS, T: Actos administrativos: motivación de los actos: finalidad. Silencio administrativo. Eficiencia de los actos administrativos. Revisión de oficio; Revista General de Derecho Administrativo, Nº. 14, 2007.
  • CANTERA CUARTANGO, J.M: El régimen jurídico de contratación de las sociedades públicas locales y consorcios en los sectores del agua y el transporte a la luz de los últimos cambios normativos, Revista de estudios locales. Cunal, Nº. 143, 2011, págs. 32-41.
  • CASTILLO BLANCO, F.A: Los Consorcios Administrativos: especial referencia a los consorcios de entidades locales en la legislación andaluza, Administración de Andalucía: revista andaluza de administración pública, Nº. 42, 2001, págs. 95-144.
  • CASTILLO BLANCO, F.A: Los consorcios de entidades locales: Análisis y valoración a la luz de la nueva legislación de Régimen local, Revista de administración pública, Nº P4, 1991, págs. 397-416.
  • CHINCHILLA MARíN, M. C: Comentarios a la Ley 33/2003, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, Editorial Civitas, Madrid, 2004.
  • CHINCHILLA MARíN, M.C: Potestad sancionadora de las administraciones públicas (Art.s 127 a138), en PENDÁS GARCÍA, B (Coord.): Administraciones públicas y ciudadanos (estudio sistemático de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común), 1993, págs. 743-796.
  • COBO OLVERA, T: De la revisión de los actos en vía administrativa: La revisión de oficio (Ley 30/1992 de 26 de noviembre), La Ley: Revista jurídica española de doctrina, jurisprudencia y bibliografía, Nº 3, 1993, págs. 921-930.
  • CoRCUERA TORRES, A: Las tasas. Problemas especiales de los consorcios de entidades locales, en BAÉZ MORENO, A: Tratado sobre la Ley General Tributaria: Homenaje a Álvaro Rodríguez Bereijo, Vol. 1, 2010 (Tomo I), págs. 235-252.
  • CoscULLELA MONTANER, L., «Teoría general de la gestión urbanística», RDU, 53,1977.
  • CUCHILLO FOIX, M: Algunas consideraciones sobre la revisión de oficio y la revocación como instituciones integrantes del sistema de revisión de los actos administrativos, en LóPEZ RODó, L (Coord.): Procedimiento administrativo: ponencias del I coloquio hispano-portugués : [celebrado en Madrid entre el 3, 4 y 5 de mayo de 1994 en la Universidad Complutense], 1994, págs. 443-487.
  • DIEZ QUESADA, A: Los consorcios locales como entidad local: reflexiones tras los últimos pronunciamientos judiciales y las previsiones legislativas, Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: Revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, Nº. 12, 2013, págs. 1194-1207.
  • DIEZ QUESADA, A: Los consorcios locales como entidad local: reflexiones legislativas, Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: Revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, Nº 12, 2013, págs. 1194-1207.
  • ESCRIBANO COLLADO, P: Los estatutos de las mancomunidades y consorcios locales: principios informadores y contenido legal (I), Revista de estudios de la administración local, Nº. 288, 2002, págs. 109-132.
  • ESTEVAN CABRERA, M: La gestión económica en los consorcios. Propuesta de actuaciones, en ESCRIBANO COLLADO, P (Coord.): Jornadas de estudios sobre consorcios locales: temas de administración local, 1995, págs. 191-322.
  • FERNÁNDEZ DE GATTA SANCHEZ, D: Fórmulas asociativas para la mejor prestación de los Servicios Públicos: mancomunidades de municipios y consorcios, Revista de estudios locales. Cunal, Nº. Extra 1, 2007 (Ejemplar dedicado a: Los Servicios Públicos Locales), págs. 203-228.
  • FERNÁNDEZ RAMOS, S: La delegación de la potestad sancionadora: A propósito de la sentencia del Tribunal Supremo de 10 de noviembre de 1998, Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria, Nº 54, 1999, págs. 439-452.
  • FERNÁNDEZ Y ACEVEDO, R: La problemática cuestión de la rentabilidad en la explotación de los bienes y derechos patrimoniales. Su regulación jurídica en la Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas; Revista de administración pública, Nº 171, 2006, págs. 79-137.
  • FERREIRA FERNÁNDEZ, A.J: Los consorcios del sector público autonómico: naturaleza y características, Revista de estudios de la administración local y autonómica, Nº. 310, 2009, págs. 169-203.
  • GARBERí LLOBREGAT, J y BUITRÓN RAMiREz G: Revisión de actos en vía administrativa: revisión de oficio, en GARBERÍ LLOBREGAT, J (Coord.): El procedimiento administrativo común: (comentarios, jurisprudencia, formularios), Vol. 2, 2007, págs. 1821-1960.
  • GARCÍA ASENSIO, A: Los consorcios locales: especialidades al régimen presupuestario y contable, en RUBIO LARA, P (Coord.): Hacienda pública territorial: un enfoque multidisciplinar 2012, págs. 369-390.
  • GARCÍA VALDERREY, M.A: La ejecución forzosa de las órdenes de ejecución en materia de urbanismo; Práctica urbanística: Revista mensual de urbanismo, Nº. 61, 2007, págs. 8-25.
  • GUTIÉRREZ COLOMINA, V: La perspectiva legislativa y de actuación autonómica de los consorcios como instrumentos de coordinación interadministrativa, en ESCRIBANO COLLADO, P. (Coord.): Jornadas de estudios sobre consorcios locales: temas de administración local, 1995, págs. 221-254.
  • Informe 38/08, de 31 de marzo de 2009, de la Junta Consultiva de Contratación.: «Ámbito de aplicación subjetiva de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del sector público. Los consorcios», Revista de estudios locales. Cunal, Nº. 124, 2009, págs. 52-54.
  • LóPEZ PELLICER, J.A: El consorcio urbanístico, El Consultor de los Ayuntamientos, Madrid, 1984.
  • REBOLLO PUIG, M: Creación del régimen jurídico de los consorcios (procedimiento, estatutos, constitución), en ESCRIBANO COLLADO, P (Coord.): Jornadas de estudios sobre consorcios locales: temas de administración local, 1995, págs. 151-194.
  • MANTECA VALDELANDE, V: La ejecución forzosa en el procedimiento administrativo; Actualidad administrativa, Nº 9, 2011, pág. 4.
  • MARTÍ AROMIR, T: La potestad sancionadora, en TORNOS MAS, J (Coord.): Administración Pública y Procedimiento Administrativo: comentarios a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, 1994, págs. 507-520.
  • MARTÍN MATEO, R: El consorcio como institución jurídica, Revista de administración pública, Nº 61, 1970, págs. 9-42.
  • MARTÍN MATEO, R: Entes locales complejos: mancomunidades, agrupaciones, consorcios, comarcas, áreas metropolitanas, Editorial Trivium, 1987.
  • MARTÍN MATEO: Los consorcios laborales: Una institución en auge, Revista de administración pública, Nº 129, 1992, págs. 7-18.
  • MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, F: Mancomunidades e consorcios, REGAP: Revista galega de administración pública, Nº. 39, 2005, págs. 183-210.
  • MENÉNDEZ GARCÍA, P: Reflexiones institucionales sobre los consorcios, en MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, L (Coord.): La protección jurídica del ciudadano: (procedimiento administrativo y garantía jurisdiccional): estudios en homenaje al profesor Jesús González Pérez, Vol. 3, 1993 (La realidad americana y la protección jurídica del ciudadano, págs. 1985-1998.
  • MORENO MOLINA, J.A: El Consorcio administrativo, Revista española de derecho administrativo, Nº 102, 1999, págs. 339-342.
  • Mozo AMO, J: El régimen jurídico de los bienes patrimoniales de las entidades locales. Incidencia de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas; Revista de estudios locales. Cunal, Nº. 101, 2007, págs. 25-41.
  • NIETO GARRIDO, E.M: El consorcio administrativo, Cedecs, 1997.
  • NIETO GARRIDO, E.M: El consorcio administrativo, en Tratado de derecho municipal / coord. por Santiago Muñoz Machado, Vol. 2, 2011, págs. 1747-1788.
  • NIETO GARRIDO, E.M: El consorcio como instrumento de cooperación administrativa, Revista de estudios de la administración local y autonómica, Nº 270, 1996, págs. 327-362.
  • PALLARÉS MORENO, M: Naturaleza jurídica y analogías y diferencias entre las mancomunidades de municipios y los consorcios locales, a propósito del Dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía, de 15 de Febrero de 2001, Administración de Andalucía: revista andaluza de administración pública, Nº. 47, 2002, págs. 73-92.
  • PARRA MUÑOZ, J.F: A vueltas con la naturaleza jurídica del Consorcio, Actualidad administrativa, Nº 20, 2001, págs. 799-833.
  • PARRA MUÑOZ, J.F: Consorcios y fórmulas atípicas de gestión de los servicios locales: convenios y asociaciones públicas, en CARBONERO GALLARDO (Coord.): Teoría y práctica para la gestión de los servicios locales, 2010, págs. 727-766.
  • PÉREZ TORRENTE, J.A: Los consorcios, Autonomies: Revista catalana de derecho público, Nº 21, 1996, págs. 51-66.
  • RAZQUIN LIZARRAGA, M.M: Urbanismo y patrimonio de las administraciones públicas, en CHINCHILLA MARíA, C (Coord.): Comentarios a la Ley 33/2003, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, págs. 851-888.
  • REBOLLO PUIG, M: Creación del régimen jurídico de los consorcios (procedimiento, estatutos, constitución), en ESCRIBANO COLLADO, P (Coord.): Jornadas de estudios sobre consorcios locales: temas de administración local, 1995, págs. 151-194.
  • REBOLLO PUIG, M: Los Consorcios entre Entes Locales como Forma de Cooperación, Anuario del Gobierno Local, Nº . 1, 1997, págs. 203-256.
  • RIVERO YSERN, J.L.: Los consorcios locales. Evolución histórica, en ESCRIBANO COLLADO, P (Coord.): Jornadas de estudios sobre consorcios locales: temas de administración local, 1995, págs. 115-150.
  • ROCAMORA MANTECA, Los consorcios como fórmula jurídica eficiente en la gestión de servicios e inversiones públicas locales, en PORTILLO NAVARRO, M.J: Crisis económica y entidades locales, 2012, págs. 505-527.
  • RODRÍGUEZ LóPEZ, P: Derecho administrativo patrimonial: comentario a la Ley 33/2003 del Patrimonio de las Administraciones Públicas, Editorial Bosch, 2005.
  • ROMERO HERNÁNDEZ, F: Los medios personales y materiales de los consorcios, en ESCRIBANO COLLADO, P (Coord.): Jornadas de estudios sobre consorcios locales: temas de administración local, 1995, págs. 255-290.
  • SÁNCHEZ MARíN, R: La potestad sancionadora de las Administraciones Públicas en la Ley 30/1992, Revista de estudios de la administración local y autonómica, Nº 259, 1993, págs. 517-546.
  • SOSA WAGNER, F: «La gestión de los ·servicios públicos locales, Ed. Civitas, 6ª edición, Madrid, 2004.
  • TOSCANO GIL, F: La definición del consorcio local como entidad local en la legislación autonómica, Cuadernos de derecho local, Número 27, 2011, págs. 36-47.
  • TOSCANO GIL, F: La nueva regulación del consorcio local en la Ley de Autonomía local de Andalucía, Revista de estudios de la administración local y autonómica, Nº. 313-314, 2010, págs. 105-124.
  • URÍA FERNÁNDEZ, F: La Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas como instrumento al servicio de una nueva política patrimonial del Estado, en CHINCHILLA MARíA, C (Coord.): Comentarios a la Ley 33/2003, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, págs. 25-42.