Nuevos escenarios y tendencias universitarias

  1. Vázquez García, Juan A. 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista de investigación educativa, RIE

ISSN: 0212-4068 1989-9106

Año de publicación: 2015

Volumen: 33

Número: 1

Páginas: 13-26

Tipo: Artículo

DOI: 10.6018/RIE.33.1.211501 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGITUM editor

Otras publicaciones en: Revista de investigación educativa, RIE

Resumen

Las universidades están en permanente transformación, pero ahora se perciben tendencias globales que pueden alterar profundamente el escenario universitario tal como lo conocemos y que enfrentan a las instituciones universitarias a importantes retos para adaptarse a esos nuevos escenarios y cambios. El artículo dedica su primera parte a realizar un recorrido por algunas de esas principales tendencias. En particular se aborda la naturaleza, características y previsibles consecuencias las cinco  tendencias siguientes:  la renovación de la demanda de enseñanzas, cualificaciones y modelos educativos; el aumento de la oferta educativa y de la educación transnacional y la internacionalización; la consolidación de nuevos esquemas de competencia y cooperación universitaria; la irrupción del componente educativo digital; y la transformación de los esquemas de financiación y organización y la necesidad de una gestión eficiente. En la segunda parte del artículo se aborda una reflexión sobre la situación y algunos de los problemas específicos de las universidades españolas y se plantea un decálogo de proposiciones orientadas a promover reformas y la adaptación a esas tendencias globales en el sistema universitario español.

Referencias bibliográficas

  • European University Association, (2014) Annual Report 2013, , http://www.eua.be/Libraries/Publications_homepage_list/EUA_Annual_Report_2013_QO.sflb.ashx, Brussels
  • Informe de la Comisión de Expertos para la Reforma del Sistema Universitario Español, (2013) Propuestas para la Reforma y Mejora de la Calidad y Eficiencia del Sistema Universitario Español, , http://www.mecd.gob.es/prensa-mecd/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/participacion-publica/sistemauniversitario/propuestas-reforma.pdf
  • Michavila, F., (2013) La Universidad Española en Cifras 2012, , Madrid: CRUE
  • Michavila, F., (2012) Bolonia en Crisis, , Madrid: Tecnos
  • Observator on Borderless Higher Education, (2013) Horizon Scanning: What Will Higher Education Look Like in 2020?, , http://www.obhe.ac.uk/documents/view_details?id=934
  • OCDE, (2014) Education at Glance 2014, p. 1. , http://www.keepeek.com/digital-asset-management/oecd/education/education-at-a-glance-2014_eag-2014-en, OCDE indicators
  • Pérez, F., Serrano, L., (2013) Universidad, Universitarios y Productividad en España, , Madrid: Fundación BBVA
  • Vázquez, J., (2008) La Organización de las Enseñanzas de Grado y Postgrado, pp. 23-40. , Revista de educación
  • Vázquez, J., Los caminos de Bolonia (2011) Revista de Docencia Universitaria (redu), 9 (3), pp. 29-29
  • Vázquez, J., (2014) Amos de la Ciencia, , http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/02/14/actualidad/1392375991_960650.html, 14 de Febrero, El País