La fractura de tobillo en el adultoresultados clínico-radiológicos

  1. A. MAESTRO
  2. G. RENDUELES
  3. I. DELBROUCK
  4. L. RODRIGUEZ
  5. A. MURCIA
Revista:
Revista española de cirugía osteoarticular

ISSN: 0304-5056

Año de publicación: 1995

Volumen: 30

Número: 179

Páginas: 251-256

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de cirugía osteoarticular

Resumen

En el presente trabajo se presenta una revisión retrospectiva de 207 fracturas de tobillo en el adulto tratadas quirúrgicamente en el hospital de Cabueñes de Gijón, entre los años 1986 y 1993. Fueron clasificadas siguiendo los criterios AO, con un seguimiento medio de 10 meses. La valoración de los resultados se realizó utilizando criterios clínico-funcionales y radiológicos, registrándose un 79% de excelentes y buenos resultados clínicos, y un 7% de reducciones no satisfactorias, presentando estas reducciones no satisfactorias una significación estadística (p< 0,01) en las fracturas Tipo C respecto a los otros dos tipos (A y B), y encontrándose variaciones estadísticas respecto al momento en que se realiza la cirugía, con una mayor proporción de resultados excelentes en aquellas fracturas tratadas de precozmente frente a las que lo fueron de forma diferida (p< 0,001).