¿Qué medidas para la mejora de la convivencia se están desarrollando en los centros educativos?una perspectiva desde dentro

  1. Dobarro, Alejandra 1
  2. García Fernández, Trinidad 1
  3. Álvarez García, David 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
EJIHPE: European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education

ISSN: 2174-8144 2254-9625

Año de publicación: 2013

Volumen: 3

Número: 3

Páginas: 207-213

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: EJIHPE: European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education

Referencias bibliográficas

  • Álvarez-García, D., Dobarro, A., Rodríguez, C., Núñez, J.C. y Álvarez, L. (2011). El consenso de normas de aula como predictor de bajos niveles de violencia escolar. Trabajo enviado para su publicación.
  • Alvarez-García, D., Núñez, J.C., Dobarro, A. y Rodríguez, C. (2012). Propiedades psicométricas del Cuestionario de Medidas para la Mejora de la Convivencia en Educación Primaria (Cuestionario M-EP). Revista Electrónica de Metodología Aplicada, 17(2), 1-17.
  • Barriocanal, L.A. (2001). Implicando al alumnado en el establecimiento de normas de clase: normas consensuadas, normas aceptadas. En I. Fernández (Ed.), Guía para la convivencia en el aula (pp. 73-99). Barcelona: CISS PRAXIS.
  • Cerezo, F. (2008). Acoso escolar. Efectos del bullying. Boletín de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria, Castilla y León, 48, 353-358.
  • Crawford, D. y Bodine, R. (1996). Conflict resolution education. A guide to implementing programs in schools, youth-serving organizations, and community and juvenile justice settings. Washington, DC: U.S. Department of Justice, U.S. Department of Education.
  • Moral, J.C., Sánchez, J.C. y Villarreal, M.E. (2010). Desarrollo de una Escala Multidimensional Breve de Ajuste Escolar. R.E.M.A. Revista Electrónica de Metodología Aplicada, 15(1), 1-11.
  • Torrego, J.C. (2001). Nuevos enfoques de actuación ante el conflicto y los problemas de la convivencia escolar. En I. Fernández (Ed.), Guía para la convivencia en el aula (pp. 171-179). Barcelona: CISSPraxis.
  • Torrego, J.C. (2006). Modelo integrado de mejora de la convivencia. Estrategias de mediación y tratamiento de conflictos. Barcelona: Graó.
  • Torrego, J.C. y Moreno, J.M. (2003). Convivencia y disciplina en la escuela. El aprendizaje de la democracia. Madrid: Alianza.
  • Watkins, C. y Wagner, P. (1991). La disciplina escolar. Propuesta de trabajo en el marco global del centro. Barcelona: Paidós-MEC.