Jóvenes y competencia socialun programa de intervención

  1. López Latorre, María Jesús
  2. Garrido Genovés, Vicente Javier
  3. Rodríguez Díaz, Francisco Javier 1
  4. Paíno Quesada, Susana Gaspara
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Psicothema

ISSN: 0214-9915

Año de publicación: 2002

Título del ejemplar: Especial Violencia

Volumen: 14

Número: 1

Páginas: 155-163

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psicothema

Resumen

Desde hace más de diez años, la investigación sobre el modelo cognitivo (llamado en la adaptación española �el pensamiento prosocial�) ha mostrado resultados sustanciales en la prevención y el tratamiento de la conducta antisocial. Los estudios en EEUU, Canadá, Gales, Escocia y España (así como también en otros países en los que partes esenciales de este programa se han validado) indican que el hecho de mejorar las capacidades y habilidades sociocognitivas es una buena manera de ayudar a evitar la desadaptación personal y social. Nuestra investigación se centra en 275 estudiantes de secundaria en situación de riesgo, y pretende estudiar el impacto del modelo de pensamiento prosocial en su adaptación a jóvenes en la prevención del fracaso social y escolar. Presentamos los primeros resultados de esta investigación en una muestra de jóvenes valencianos, asturianos y onubenses.

Referencias bibliográficas

  • Blanco, A. (2000). La polifacética relación entre violencia televisiva y comportamiento agresivo. En J. Urra, M. Clemente y M.A. Vidal (Eds), Televisión: Impacto en la Infancia (p. 129-156). Madrid: Siglo XXI.
  • Bloom, M. (1996). Primary Prevention Practices. Sage Publications.
  • Cano, S., López, C., Garrido, V. y López, M.J. (1998). El programa del pensamiento prosocial para jóvenes. Programa no publicado.
  • Catalana, R.F. y Hawkins, J.D. (1996). The social development model: A theory of antisocial behavior. En J.D. Hawkins (Ed.), Delinquency and crime: Current theories (p.149-197). New York: Cambridge.
  • De la Cruz, Mª. V. y Cordero, A. (1997). IAC. Inventario de Adaptación de Conducta. Madrid: TEA Ediciones.
  • Defensor del Pueblo (2000). Violencia Escolar. El maltrato entre iguales en la educación secundaria obligatoria. Madrid: Publicaciones.
  • Durlak, J. (1995). School-Based Prevention programs for children and adolescents. Sage Publications.
  • Farrington, D.P. (1992). Implicaciones de la investigación sobre carreras delictivas para la prevención de la delincuencia. En V. Garrido y L. Montoro (Ecls), La Reeducación del delincuente juvenil. Los programas de éxito. Valencia: Tirant lo Blanch.
  • Femández Rios, L y Rodríguez, F.J. (2001 ). Prevención de la violencia en una sociedad violenta. Hechos y Mitos. Monográfico Psicología de la Violencia.
  • Frydenberg, E. y Lewis, R. (1997a). ACS. Escala de Afrontamiento para Adolescentes. Madrid: TEA Ediciones.
  • Frydenberg, E. y Lewis, R. (1997b). Coping with stresses and concerns during adolescence: a longitudinal study. Comunicación al Congreso Anual de la Asociación Americana para la Investigación Educativa. Chicago. Illinois.
  • Gagné, R.M. (1979): Las condiciones del aprendizaje. México. Interamericana.
  • Garrido, V. y Gómez, A. (1997). El pensamiento psicosocial. Una guía introductoria. Valencia: Cristóbal Serrano.
  • Garrido, V. y López, M.J. (1995). La prevención de la delincuencia: el enfoque de la competencia social. Valencia: Tirant Lo Blanch.
  • Garrido, V. y Martínez, M.D. {1998). Educación Social para Delincuentes. Valencia: Tirant lo Blanch.
  • Goleman, D. (1995). Emotional lntelligence. New York: Bantam.
  • Goodman, P. (1973): La des-educación obligatoria. Barcelona: Península.
  • Gracia, E. y Musitu, G. (2000). Psicología Social de la familia. Barcelona: Paidós.
  • Hawkins,J.D., Von Cleve, E. y Catalana, R.f. (1991). Reducing early chilhood aggression: Results of a Primary Prevention Program. Journal of American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 30 (2), 208-217.
  • Huxley, R. (1999). Love and limits: Achieving a balance in parenting. San Diego: Singular Publishing Group.
  • Illich, l. (1974): La sociedad desescolarizada. Barcelona: Barral.
  • Instituto de Evaluación y Asesoramiento Educativo (2000). Opinión de los alumnos sobre la calidad de la educación. Madrid: Estudio de la Fundación Hogar del Empleado.
  • Jaffe, P.G., Sudennann, M. y Reítzel, D. (1992). Working with children and adolescents to end the cycle of violence: A social learning approach to intervention and prevention programs. En R. Peters, R.J. McMahon y V.L. Quinsey (Eds.), Aggression and Violence throughout the life span. Newbury Park: Sage.
  • López, M.J. Garrido, V. y Ross, R. (2001 ). El programa del pensamiento prosocial: avances recientes. Valencia: Tirant Lo Blanch.
  • López, M.J. y Garrido, V. (2000). La necesidad de prevenir e intervenir en la delincuencia juvenil. Informe Técnico no publicado para la Universidad Carlos III. Instituto Duque de Ahumada (Madrid).
  • McCord, J y Tremblay, R.E. (1992). Preventing Antisocial Behavior: Interventions from Birth through Adolescence. New York: Guilford Press
  • Mischel, W. (1980). Personalidad y Evaluación. Mejico: Trillas
  • Moreno, J.M. (l998). Comportamiento antisocial en los centros escolares: políticas y prácticas. Revista Iberoamericana de Educación, 18, Septiembre-Diciembre.
  • Mortimore, P. (1995). The positive effects of schooling. En M. Rutter (Ed.), Psychosocial disturbances in young people: Challenges for prevention (p. 333-363). Cambridge, MA: Cambridge University Press.
  • Musitu, G. (2000). Socialización familiar y valores en el adolescente: un análisis intercultural. Anuario de Psicología, 31 (2), 16-32.
  • Olweus, D. (1993). Bullying al school. What we knmv and what we can do?.Oxford: Blackwell.
  • Ortega, R. (1994). Las malas relaciones interpersonales en la escuela: estudio sobre violencia y maltrato entre compañeros de segunda etapa de E.G.B. Infancia y Sociedad, 27-28, 191-216.
  • Patterson, G.R. (1992). Developmental changes in antisocial behavior. En R. Peters, R.J. McMahon y V.L. Quinsey (Eds.), Aggression and violence throughout the life span. Newbury Park: Sage.
  • Reimer, E. (1981): La escuela ha muerto. Barcelona: Guadarrama.
  • Reiss A. y Roth, J. ( l993). Understanding and Preventing Violence. National Academy Press.
  • Rodríguez, F.J. y Paíno, S.G. (1994). Violencia y desviación social: bases y análisis para la intervención. Psicothema, 6, 229-244.
  • Rodríguez, F.J., Grossi, F.J. y otros (1999).Violencia y Competencia Social. Análisis y resultados del desarrollo de un programa de prevención en el aula de enseñanza primaria de la comunidad autónoma del Principado de Aturias. Oviedo: Informe de FICYT.
  • Rodríguez, F.J.; Grossi, F. J.; Garrido, V. y otros (1998). Violencia en las Aulas de Primaria. Informe de la Realidad Social en la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Oviedo: Informe no Publicado para la Dirección Regional de Educación
  • Ross, R.; Fabiano, E.; Garrido, V. y Gómez, A. (1996). El pensamiento prosocial: El modelo cognitivo para la prevención y tratamiento de la delincuencia y abuso de drogas. Valencia: Cristóbal Serrano.
  • Sarabia, B., Hemández de Frutos, T. y otros (2000). Prevención de la violencia y resolución de conflictos ene le alumnado de Educaciuón Secundaria Obligatoria de Navarra. Pamplona: Informe a la Comunidad Foral de Navarra.
  • Silva, F. y Martorell, M.C. (1995). BAS-3. Batería de Socialización. Madrid: TEA Ediciones.
  • Young, J.G. y Chiland, C. ( 1994). Children and Violence. London: Jasan Aronson.
  • Zabalza, M. (1999). A convivencia nos centros escolares de Galicia. Santiago de Compostela: Xunta de Galicía