Regenación periodontal en defectos de furcación de grado II con tres membranas diferentes. Un ensayo clínico aleatorizado

  1. Enrile de rojas, F.J.
  2. Buitrago Vera, P.J.
  3. Sicilia Felechosa, A.
  4. Tejerina Lobo, J.M.
Revista:
Periodoncia y Osteointegración

ISSN: 2013-0546

Año de publicación: 2006

Volumen: 16

Número: 4

Páginas: 223-236

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Periodoncia y Osteointegración

Resumen

Fundamento: El objetivo del presente artículo fue valorar la eficacia clínica, medida en términos de ganancia de inserción clínica, de dos membranas reabsorbibles, frente a un control positivo, membrana no reabsorbible, en el tratamiento de defectos de furca de grado II. Pacientes y métodos: Se seleccionaron 16 pacientes en los que se detectaron 19 lesiones de furca de grado II. Previamente a la cirugía se registró la profundidad de sondaje y la recesión gingival (nivel de inserción clínica). Tras el abordaje con un colgajo de espesor total, el desbridamiento y medición de los defectos y la instrumentación de la pared radicular, se colocó la membrana. Se realizó un seguimiento clínico a las 1, 2, 4, 6, 8 semanas, 3, 6 y 12 meses, y radiográfico a los 6 y 12 meses. Resultados: Finalizaron el estudio 18 defectos, correspondientes a 15 pacientes. Al año hubo una reducción en la media de la profundidad de sondaje de 2, 55 mm, un incremento de la recesión de 0, 33 mm y la ganancia clínica de inserción era de 4, 33mm. Conclusión: No se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre las diferentes membranas utilizadas.