Posibilidades y límites de la relación teoría-práctica en la formación inicial del profesorado

  1. Álvarez Álvarez, Carmen
  2. Hevia Artime, Isabel
Revista:
Culture and Education, Cultura y Educación

ISSN: 1135-6405 1578-4118

Año de publicación: 2013

Volumen: 25

Número: 3

Páginas: 337-346

Tipo: Artículo

DOI: 10.1174/113564013807749759 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Culture and Education, Cultura y Educación

Referencias bibliográficas

  • Álvarez, C., (2011) La Relación Teoría-práctica en la Enseñanza y El Desarrollo Profesional Docente, , http://hdl.handle.net/10803/32139, Un estudio de caso en Educación Primaria. Oviedo: Universidad de Oviedo. Tesis doctoral
  • Anguita, R., Qué está ocurriendo con las prácticas? Los papeles profesionales y relaciones del futuro profesorado en las aulas de primaria a partir de tres casos (1996) Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación Del Profesorado, 1, pp. 1-6
  • Biddle, B., Good, T., Goodson, I., (2000) La Enseñanza y Los Profesores, , (Tomo I). Barcelona: Paidós
  • Bozu, Z., Canto Herrera, P.J., El profesorado universitario en la sociedad del conocimiento: competencias profesionales docentes (2009) Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria, 2 (2), pp. 87-97
  • Carbonell, J., (2001) La Aventura de Innovar. El Cambio en la Escuela, , Madrid: Morata
  • Carr, W., (1996) Una Teoría Para la Educación: Hacia Una Investigación Educativa Crítica, , Madrid: Morata
  • Clarà, M., Mauri, T., Una discusión sobre el conocimiento práctico y sus relaciones con el conocimiento teórico y la práctica (2010) Infancia y Aprendizaje, 33 (2), pp. 199-208
  • Clemente, M., La complejidad de las relaciones teoría-práctica en educación (2007) Teoría de la Educación, 19, pp. 25-46
  • Coll, C., La centralidad de la práctica y la dualidad conocimiento teórico/conocimiento práctico (2010) Infancia y Aprendizaje, 33 (2), pp. 151-159
  • Day, C., (2005) Formar Docentes. Cómo Cuándo y en Qué Condiciones Aprende El Profesorado, , Madrid: Narcea
  • Escudero, J.M., La formación del profesorado de Educación Secundaria: contenidos y aprendizajes docentes (2009) Revista de Educación, 350, pp. 79-103
  • Esteve, J.M., El choque de los principiantes con la realidad (1993) Cuadernos de Pedagogía, 220, pp. 58-63
  • Esteve, J.M., (1997) La Formación Inicial de Los Profesores de Secundaria. Una Reflexión Sobre El Curso de Cualificación Pedagógica, , Barcelona: Ariel
  • Gil, F., Educación con teoría. Revisión pedagógica de las relaciones entre la teoría y la práctica educative (2011) Teoría de la Educación, 23 (1), pp. 19-43
  • Gimeno, J., (1998) Poderes Inestables en Educación, , Madrid: Morata
  • González González, M., Ramírez Ramírez, I., La formación de competencias profesionales: un reto en los proyectos curriculares universitarios (2011) Odiseo, Revista Electrónica de Pedagogía, 8 (16)
  • González, X.A., Hevia, I., El Practicum de la Licenciatura de Pedagogía: estudio empírico desde la perspectiva del alumnado (2011) Revista de Educación, 354, pp. 209-236
  • González Sanmamed, M., Qué se aprenden en el Practicum? (2001) Desarrollo de Competencias Personas y Profesionales en El Practicum. VI Simposium Internacional Sobre El Practicum, , En L. Iglesias, M. Zabalza, A. Cid & M. Raposo (Coords.),. Poio (Pontevedra) del 28 al 30 de junio de 2001, Edición Técnica Digital
  • Hevia, I., (2009) El Practicum en Los Estudios de Pedagogía de la Universidad de Oviedo, , http://www.tdx.cat/handle/10803/53577, Estudio empírico desde la perspectiva de sus protagonistas: alumnado, tutores y profesorado. Oviedo: Universidad de Oviedo. Tesis doctoral
  • Korthagen, F., The gap between research and practice revisited (2007) Educational Research and Evaluation, 13 (3), pp. 303-310
  • Korthagen, F., La práctica, la teoría y la persona en la formación del profesorado (2010) Revista Interuniversitaria de Formación Del Profesorado, 68 (24), pp. 83-102
  • Luengo, J., Luzón, A., Torres, M., (2008) El Enfoque Por Competencias en El Desarrollo de Políticas de Formación Del Profesorado, , Entrevista a Claude Lessard. Profesorado: revista de curriculum y formación del profesorado, 12 (3)
  • Marcelo, C., (2008) El Profesorado Principiante, , Inserción a la docencia. Barcelona: Octaedro
  • Marcelo, C., Los comienzos en la docencia: un profesorado con buenos principios (2009) Profesorado: Revista de Currículo y Formación Del Profesorado, 13, pp. 1-26
  • Molina, E., La práctica profesional, componente de formación en la preparación de futuros profesionales (2007) Investigación Educativa, 11 (19), pp. 19-34
  • Molina, E., Procedimientos de análisis, evaluación y mejora de la formación práctica (2008) Revista de Educación, 346, pp. 335-361
  • Pavié, A., Formación docente: hacia una definición del concepto de competencia profesional docente (2011) Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación Del Profesorado, 14 (1), pp. 67-80
  • San Fabiánmaroto, J.L., Álvarez Álvarez, C., Álvarez Arregui, E., Arias Blanco, J.M., Demiguel Díaz, M., Dopico Rodríguez, E., Gago Rodríguez, F., Los contextos de enseñanza y aprendizaje universitarios percibidos por estudiantes y profesores: justificación y marco teórico para su studio (2011) Innovación Educativa en la Enseñanza Formal, pp. 821-834. , En J. J. Maquilón Sánchez, M. P. García Sanz & M. L. Belmonte Almagro (Coord.),. Murcia: Edit um
  • Sánchez, E., Elegir magisterio. Entre la motivación, la vocación y la obligación (2002) EA, Escuela Abierta: Revista de Investigación Educativa, 5, pp. 125-146
  • Schön, D., (1992) La Formación de Profesionales Reflexivos. Hacia un Nuevo Diseño de la Enseñanza y El Aprendizaje en Las Profesiones, , Madrid: Paidós/MEC
  • Stenhouse, L., (1984) Investigación y Desarrollo Del Curriculum, , Madrid: Morata
  • Teixidó, J., (2009) La Acogida Al Profesorado de Nueva Incorporación, , Barcelona: Graó
  • Tejada, J., (2006) El Practicum. en Actas de Las Jornadas Sobre El Futuro Grado de Pedagogía, , Barcelona 2 y 3 de junio 2006, Universidad de Barcelona. Edición Técnica Digital
  • Vargas, J., Flecha, R., El aprendizaje dialógico como "experto" en la resolución de conflictos (2000) Contextos Educativos, 3, pp. 81-88
  • Vezub, L.F., La formación y el desarrollo profesional docente frente a los nuevos desafíos de la escolaridad (2007) Profesorado: Revista de Currículo y Formación Del Profesorado, 11, pp. 2-33
  • Vicente, P., (2002) Desarrollo Profesional Del Docente, , Un modelo colaborativo de evaluación. Bilbao: ICEUniversidad de Deusto
  • Zabalza, M.A., Socialización profesional a través de las prácticas (2011) Organización y Gestión Educativa, 6, pp. 11-13