Mesoterapia antihomotóxica en lesiones de partes blandas.

  1. Ordiz García, Ignacio
  2. Egocheaga Rodríguez, Jorge
  3. Valle Soto, Miguel del
Revista:
Medicina Biológica

ISSN: 0214-2961

Año de publicación: 2002

Volumen: 15

Número: 2

Páginas: 43-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Medicina Biológica

Resumen

En un estudio retrospectivo se investigaron la eficacia y tolerabilidad de la mesoterapia antihomotóxica en lesiones del deportista. Para ello se trató a 138 deportistas con diferentes lesiones (158 lesiones en total), con los medicamentos homeopáticos antihomotóxicos T raumeel S, leel T y, en algunos casos, Spascupreel, aplicados mediante técnicas de mesoterapia. En el 88% de los casos, las lesiones fueron curadas o mejoraron notablemente. En la mayoría de los casos, el número de sesiones necesario para alcanzar una remisión de la sintomatologia fue de 1 a 4. No se observaron reacciones adversas.