De emigrantes a inmigrantes y viceversa. La República de Irlanda a comienzos del siglo XXI

  1. Menéndez Otero, Carlos
Revista:
Ecléctica

ISSN: 2254-0113

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Migraciones

Número: 2

Páginas: 78-89

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ecléctica

Resumen

Durante la década de 1990 y primeros años 2000, la República de Irlanda vivió un período de gran prosperidad. Como consecuencia, el mercado laboral irlandés experimentó una espectacular expansión y el concepto de identidad irlandesa se hizo mucho más multicultural e inclusivo. Sin caer en maniqueísmos, este artículo recurre a una perspectiva sociológica para abordar de forma sucinta la existencia, a menudo ignorada, de racismo y xenofobia en el próspero Tigre Celta. De forma más concreta, el artículo pretende fundamentalmente explicar cómo la alterización de algunos colectivos inmigrantes �sobre todo, los solicitantes de asilo� ha infl uido en la implantación de políticas neoliberales de gestión de servicios públicos, la abolición del ius soli, y la redefi nición de la relación de Irlanda con la Unión Europea en los prolegómenos del proceso de ampliación a los países de Europa Central y del Este. Por último, el artículo analiza brevemente las tendencias migratorias, así como la xenofobia y el racismo, en la República de Irlanda desde el inicio de la recesión económica.