Cirugía de las membranas epirretinianas: resultados anatómicos y funcionales

  1. García-Fernández, Miriam
  2. Castro-Navarro, J.
  3. González Castaño, C.
  4. García Alonso, A.
  5. Fonolla Gil, Marta
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2013

Volumen: 88

Número: 4

Páginas: 139-144

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2012.07.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivo: Estudiar la implicación de las características preoperatorias anatómicas (según el parámetro del grosor foveal central, determinado mediante tomografía de coherencia óptica) y funcionales (según el parámetro de la mejor agudeza visual corregida, [MAVC]) en la recuperación funcional tras la cirugía de las membranas epirretinianas maculares (MEM). Métodos: En este estudio prospectivo, longitudinal se incluyeron 88 ojos (de 86 pacientes), intervenidos mediante vitrectomía debido a MEM, en un período de 3 años. Se analizaron: etiología de la MEM, MAVC, existencia o no de metamorfopsia, estado del cristalino, y grosor foveal central. Asimismo se recogieron los datos relativos a la cirugía y las complicaciones derivadas de la misma, así como los cambios observados en la MAVC y en el grosor foveal a lo largo del período de seguimiento. Resultados: Se produjo mejoría de la MAVC en el 82% de los casos, así como una disminución del grosor foveal en el 79% de los casos intervenidos, ambos estadísticamente significativos (p<0,01). Sin embargo, la mayor parte de los pacientes exhibieron grados variables de edema y/o engrosamiento macular en el postoperatorio. Se halló correlación significativa entre la MAVC preoperatoria y postoperatoria (p=0,001), así como entre el grosor foveal central preoperatorio y postoperatorio (p=0,004), pero no entre la MAVC y el grosor foveal. Conclusiones: Se produce una recuperación funcional en términos de MAVC en más del 80% de los pacientes tras cirugía de MEM. La mayor parte de los ojos muestran persistencia del engrosamiento macular, si bien este no parece tener influencia en la agudeza visual final. El mejor determinante de recuperación funcional postoperatoria (agudeza visual postoperatoria) parece ser, en nuestra experiencia, la agudeza visual preoperatoria y no el grosor macular.