Andrés Ángel de la Vega Infanzón: un reformista anglófilo

  1. Laspra Rodríguez, Alicia
Revista:
Historia constitucional: Revista Electrónica de Historia Constitucional

ISSN: 1576-4729

Año de publicación: 2013

Número: 14

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia constitucional: Revista Electrónica de Historia Constitucional

Resumen

La figura de Andrés Ángel de la Vega Infanzón ha suscitado durante mucho tiempo un gran interés debido a la existencia de importantes lagunas respecto a su etapa como diputado por Asturias en las Cortes de Cádiz. La influencia de Jovellanos en su formación académica y en la configuración de su pensamiento le ha dotado de una credibilidad prácticamente incondicional, tanto en su tiempo como a lo largo de la historia. Tradicionalmente se asocia la filiación política de Vega, anglófilo convencido, con el término "liberal". El presente artículo recupera la trayectoria pública del personaje y revisa su posicionamiento político a la luz de la documentación escasamente estudiada y difundida que él mismo legó a su amigo inglés Charles Vaughan, así como de correspondencia en parte inédita de sus principales interlocutores británicos en la Península.

Referencias bibliográficas

  • Alicia Laspra Rodríguez, “Libertad de prensa y censura en la España de la Junta Central: el caso de Gibraltar Chronicle como origen de un escrito inédito de Jovellanos y Camposagrado”, en Ignacio Fernández Sarasola et al., Jovellanos, el valor de la razón /1811- 2011), Instituto Feijóo de Estudios del Siglo XVIII, Gijón, 2011, pp. 373-389.
  • Alicia Laspra Rodríguez, Intervencionismo y revolución. Asturias y Gran Bretaña durante la Guerra de la Independencia (1808-1813), RIDEA, Oviedo, 1992
  • Alicia Laspra Rodríguez, Las relaciones entre la Junta General del Principado de Asturias y el Reino Unido en la Guerra de la Independencia. Repertorio documental, Junta General del Principado de Asturias, Oviedo, 1999, pp. 439-40. Original en The National Archives, Londres (en adelante TNA), FO 72-67, ff. 140r-141v.
  • Alicia Laspra Rodríguez, Las relaciones, 597. Original en AHN, ESTADO, 5460 (1), documento suelto.
  • BCA Central-Sec. Asturias (CA), CAXIX-034 8. Disponible en hdl.handle.net/10651/4344
  • Colección de los decretos y órdenes de las Cortes Generales Extraordinarias, Imprenta Nacional, Madrid, 1813, vol. II, pp. 64-71. Disponible online en books.google.es/books
  • Conde de Toreno (José María Queipo de Llano y Ruiz de Sarabia), Historia del levantamiento, guerra y revolución de España, Atlas, Madrid, 1953, p. 298.
  • Cuaderno de acuerdos de la Junta de Asturias de los meses de julio, agosto y septiembre de 1809. AHN, CONSEJOS, 11995, Exp. 42, ff. 49-50.
  • Ignacio Fernández Sarasola, Los constituyentes asturianos en las Cortes de Cádiz. Antología de discursos, Trea, Oviedo, 2012, pp. 101-18.
  • Joaquín Varela Suances-Carpegna, “Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812” en Antonio Moliner Prada, ed., La Guerra de la independencia en España (1808-1814), pp. 390-394.
  • John Gurwood, The Dispatches of the Duke of Wellington, During his Various campaigns in India, Denmark, Portugal, Spain, the Low Countries, and France, Parker, Furnivall, and Parker, Londres, 1845, vol. VI, p. 171.
  • José Miguel Caso González. Gaspar Melchor de Jovellanos. Obras Completas. Tomo V. Correspondencia 4º. (Octubre 1808-1811). Oviedo: Instituto Feijóo de Estudios del S. XVIII, 1990, p. 142.
  • Junta Superior de Observación y Defensa de Asturias. Cuaderno de los Acuerdos del mes de octubre de 1809. AHN, CONSEJOS, 11995
  • Junta superior de Observación y Defensa de Asturias. Libro de acuerdos que principia el 2 de mayo de 1809. AHN, Consejos, 11995
  • La Junta de Cádiz al Consejo de Regencia, “Modos y medios de sufragar los gastos del distrito de Cádiz, presentado por la junta de Cádiz al Consejo de Regencia” (Cádiz, 30 de octubre de 1811), Ibídem, ff. 201r-212v.
  • Lord Holland a Andrés Ángel de la Vega. Londres, 14 de enero de 1810. Universidad de Oxford, All Souls College, Codrington Library, Vaughan Papers/Vega Papers, C118/2.
  • Manuel Rodríguez Alonso, “Don Andrés Ángel de la Vega Infanzón, diputado asturiano en las Cortes de Cádiz”, BIDEA, núm. 84-85, 1975, pp. 145-182, p. 158.
  • Marta Friera, La Junta General del Principado de Asturias a fines del Antiguo Régimen (1760-1835), KRK, Oviedo, 2003, p. 684 y n. 286.
  • Pablo de Azcárate, Wellington y España, Espasa-Calpe, Madrid, 1960, p. 143.
  • The Earl of Ilchester, ed., The Journal of Elizabeth Lady Holland, Longmans, London, 1908, vol. I, p. 245.
  • Vega a Henry Wellesley (Cádiz, 24 de febrero de 1812), Universidad de Oxford, All Souls College, Codrington Library, Vaughan Papers, E.B.2, ff. 1-2.