Voces canónicas y miradas inocentesdefiniendo el Norte cinematográfico

  1. Suárez Lafuente, María Socorro
Revista:
Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura
  1. Rodríguez Fernández, María del Carmen (coord.)
  2. Fernández Rodríguez, Carolina (ed. lit.)
  3. Pérez Ríu, Carmen (ed. lit.)

ISSN: 0210-1963

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: Las mujeres dirigen: representaciones fílmicas de una Europa multicultural

Número: 758

Páginas: 1183-1193

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/ARBOR.2012.758N6015 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura

Resumen

Los jóvenes países nórdicos, en los que predomina la naturaleza sobre los monumentos, han buscado sus primeros guiones cinematográficos entre las obras literarias canónicas de sus diferentes lenguas, porque aquellas habían inscrito ya el desarrollo social de los diferentes países. Una vez implementada su identidad histórico-cultural, muy adelantado el siglo XX, el cine nórdico pasa a centrarse en la construcción identitaria individual, siendo la infancia y la juventud protagonistas favoritas de muchas películas. En el último tercio del siglo, al amparo de las diferentes academias de cine, surge un número sustancial de mujeres que dirigen; haré una referencia general a varias de ellas y sus películas y prestaré algo más de atención a dos directoras fundamentales para la historia del cine en general: Mai Zetterling, que supone una clara internacionalización de temas y estilo en el cine sueco, y Liv Ullmann, que nos proporciona la mirada clásica artística del cine noruego.

Referencias bibliográficas

  • “Biography for Mai Zetterling”. Disponible en: http://www.imdb.com/name/ nm0955195/bio. Consulta: 1/04/2011.
  • De Lauretis, Teresa (1987): Technologies of Gender: Essays on Theory, Film and Fiction, Indiana, Indiana University Press.
  • Doxtater, Amanda (2006): “Bodies in Elevators: the Conveyance of Ethnicity in Recent Swedish Films”, Northern Costellations. New Readings in Nordic Cinema, ed. Claire Thompson, Norwich, UK, Norvik Press, 59-77.
  • Haddal, Per: Breve historia del cine noruego. Disponible en: http://www.uv.es/ capelo/historia_cine_noruego.html Consulta: 27/04/2011.
  • Kinetoscopio (2005): “Desafiar el octavo mandamiento: prácticas de guerra”. Entrevista a Pirjo Honkasalo, vol. 15, n.º 72, 44-49, Antioquia, Colombia.
  • Rodríguez Fernández, M.ª del Carmen y Eduardo Viñuela Suárez eds. (2011): Diccionario de directoras de cine europeas, Madrid, Editorial Cátedra.
  • Soila, Tytti, Astrid Söderbergh Widding y Gunnar Iversen (1998): Nordic National Cinemas, Londres y Nueva Cork, Routledge.
  • Thompson, Claire ed. (2006): Northern Costellations. New Readings in Nordic Cinema, Norwich, UK, Norvik Press.
  • Zetterling, Mai (1985): All Those Tomorrows. Londres, Jonathan Cape.