Análisis empírico de la logística inversa. Una aplicación de la metodología AHP

  1. Fernández Quesada, Isabel
  2. de la Fuente García, David
Revista:
Alta dirección

ISSN: 0002-6549

Año de publicación: 2013

Año: 46

Número: 277-278

Páginas: 79-90

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Alta dirección

Resumen

Desde los años noventa asistimos a la ampliación del espectro de la logística mediante el acometimiento de actividades de logística inversa (en adelante, LI) y mediante la incorporación de consideraciones medioambientales en las decisiones tanto estratégicas como operacionales. Verntajas tales como el desarrollo de una estrategia de negocio sostenible, la mejora del servicio al ciente, el aumento de la rentabilidad, la reducción de los cilos de producción y la disminución de los costes de aprovisionamiento, son argumento ya mencionados por la literatura. Teniendo en cuenta de manera conjunta conclusiones extraídas de literatura ya publicada y de estudios de casos previos, se propone el uso de la metodología AHP como herramienta con la que examinar y evaluar la importancia relativa de varias de las características identificadas en este contexto.