Polifonía y punto de vista

  1. Donaire Fernández, María Luisa
Revista:
Revista iberoamericana de discurso y sociedad
  1. Tordesillas, Marta (coord.)
  2. García Negroni, María Marta (coord.)

ISSN: 1575-0663

Año de publicación: 2000

Título del ejemplar: Estudios de semántica y pragmática

Volumen: 2

Número: 4

Páginas: 73-88

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista iberoamericana de discurso y sociedad

Resumen

La revisión de algunas propuestas que desarrollan la teoría de la polifonía de Oswald Ducrot conduce a una definición de "punto de vista" en términos estrictamente argumentativos, en tanto instrucción para construir e interpretar el sentido del enunciado. Desde esta óptica, un punto de vista es una forma de argumentación que presenta el significado como el resultado de una selección, y que hace aparecer la enunciación como un debate. La adquisición entre punto de vista favorable y punto de vista desfavorable (selección o exclusión de encadenamientos fundados sobre los estereotipos) permite atribuir un valor polifónico tanto a aquellos enunciados que contienen marcas superficiales de polifonía, como a los que aparentemente dejan oir solamente la voz del locutor. De aquí resulta además la no distinción de puntos de vista y enunciador, la concepción del enunciado como un debate resultado de una selección única atribuida al locutor, y la posibilidad de caracterizar las distintas estrategias argumentativas desde la naturaleza y la relación de los puntos de vista convocados.