Los coordinadores de prácticas como supervisores del practicum

  1. Burguera Condon, Joaquín Lorenzo 1
  2. Arias Blanco, José Miguel 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
REDU: Revista de Docencia Universitaria

ISSN: 1696-1412 1887-4592

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: El espacio europeo de educación superior.¿Hacia dónde va la Universidad Europea?

Volumen: 9

Número: 3

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/REDU.2011.11227 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: REDU: Revista de Docencia Universitaria

Referencias bibliográficas

  • García  Jiménez,  E.  (2006).  Prácticas  externas.  En  De  Miguel,  M.  (Coord.).  Metodologías   de  enseñanza  y  aprendizaje para  el  desarrollo  de  competencias.  Madrid:  Alianza   Editorial.  
  • García  Manjón,  J.V.  (2008).  Los  nuevos  modelos  educativos:  adquisición  competencial,   empleabilidad  y  entornos prácticos  de  trabajo.  En  I.  Rodríguez  Escanciano  (Ed.).   El   nuevo   perfil   del   profesor   universitario   en   el   EEES:   claves   para   la   renovación   metodológica.  Valladolid:  Servicio  Publicaciones  Universidad  Europea  Miguel  de   Cervantes.   González,  J.,  Y  Wagenaar,  R.  (2003).  Tuning  Educational  Structures  in  Europe.  Informe   Final.  Proyecto  Piloto  –  Fase  1. Bilbao:  Universidad  de  Deusto.  
  • González   López,   I.   (2004).   Calidad   en   la   Universidad.   Evaluación   e   indicadores.   Salamanca:  Ediciones  Universidad de  Salamanca.  
  • Le   Boterf,   G.   (2001).   Ingeniería   de   las   competencias.   Barcelona:   Ediciones   Gestión   2000.  
  • Levy-­Leboyer,   C.   (2003).   Gestión   de   las   competencias.   Barcelona:   Ediciones   Gestión   2000.  
  • De   Miguel,   M.   (Coord.).   (2003).   Evaluación   de   la   calidad   de   las   titulaciones   universitarias.  Guía  metodológica. Madrid:  MECD.  
  • De   Miguel,   M.   (2006).   (Coord.).  Metodologías   de   enseñanza   y   aprendizaje   para   el   desarrollo  de  competencias. Madrid:  Alianza.  
  • Tejada,   J.   (2005).   “El   trabajo   por   competencias   en   el   practicum:   cómo   organizarlo   y   cómo  evaluarlo”.  Revista Electrónica  de  Investigación  Educativa,  7  (2),  consultada   12-­04-­2011.  http://redie.uabc.mx/vo7no2/contenido-­-tejada.html.  pp.  1-­31.  
  • Zabalza,   M.   A.   (2004).   “Condiciones   para   el   desarrollo   del   practicum”.   Revista   de   Curriculum  y  Formación  del Profesorado,  8  (2).  
  • Zabalza,  M.  A.  (2006).  Competencias  docentes  del  profesorado  universitario.  Calidad  y   desarrollo  profesional.  Madrid: Narcea.